Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Vesko Panteleev–Eshkenazi, Ludmil Ánguelov y su album dentro del espíritu del “libertango”

¿Que qué es el álbum Tango? Es, antes que nada, una transgresión de los marcos, tanto musicales como internos. La línea principal que seguimos es el contraste entre lo ya conocido y lo que está por descubrir. Son palabras del renombrado violinista búlgaro Vesko Panteleev–Eshkenazi sobre el nuevo álbum del dúo Eshkenazi–Ánguelov. Las 16 piezas del CD están seleccionadas de tal manera que capten y mantengan la atención del público hasta el final. El álbum contiene obras de Gardel, Ariel Ramirez y Julio César Sanders. Sin embargo, la 13, el número más significativo, es de Astor Piazzolla, quien marcó el comienzo de una “nueva era” en el tango.

Algunos de los títulos son desconocidos y muestran a Piazzolla en una luz completamente diferente como autor. No obstante, nosotros interpretamos incluso sus tangos bien conocidos guiados por el espíritu del “libertango –dice Vesko Panteleev–Eshkenazi– . La historia del álbum es larga. La iniciativa, y también la selección de la mayor parte de las piezas, son de Ludmil. Esta música es infinita, las obras de este género son innumerables. Yo también tomé parte en ese proceso, que no fue nada corto. Marcamos el inicio de nuestras actuaciones con este programa el año pasado. Las entradas para el concierto se agotaron al instante y tuvimos que repetirlo. Para nosotros fue realmente maravilloso, estábamos muy contentos con el interés del público por nuestro programa dedicado al tango. La idea de una gira nacional surgió de manera lógica, para que más gente pudiera escuchar esta música en vivo.

El álbum Tango de Eshkenazi–Ánguelov será lanzado oficialmente el 13 de febrero pero fue presentado durante los conciertos exitosos del dúo en 2016. Con este álbum los músicos participaron en la campaña para los damnificados por el accidente en la aldea de Jítrino, el pasado 10 de diciembre, cuando un tren de carga con cisternas llenas de propano, butano y propileno descarriló y la explosión arrasó la estación ferroviaria, las edificaciones vecinas y una parte de la aldea. Ludmil y Vesko asistieron a un bazar de caridad y firmaron autógrafos a sus admiradores. Los beneficios de los discos vendidos fueron donados a los vecinos de Jítrino.

Vesko Panteleev–Eshkenazi y Ludmil Ánguelov son músicos de importante carrera y numerosos compromisos profesionales. Ludmil Ánguelov mantiene una dinámica actividad concertística, además dirige clases magistrales en Bulgaria y en el extranjero. Es fundador y director artístico del Festival Piano Extravaganza de Sofía y del Festival Internacional de Música de Toledo (España). Vesko Panteleev–Eshkenazi es concertino de la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam y, además, ofrece conciertos en solitario. En 2016 los músicos de renombre mundial celebraron el 20º aniversario de su primer concierto como dúo. Vesko Panteleev–Eshkenazi habla de cómo empezó todo:

Nos conocíamos de antes pero no habíamos tenido ocasión de tocar juntos. Mi padre, que durante muchos años fue primer clarinetista de la Filarmónica de Sofía, insistió en nuestra reunión. Las cosas nos salieron bien desde el primer ensayo. Poco después actuamos juntos en la primera edición del festival que Ludmil organizó en Toledo. Fue también nuestro primer recital. Por supuesto, nuestra agenda fuera del dúo está muy apretada pero cada vez que nos reunimos nos sentimos como en una isla real de una emoción que es difícil de explicar. Realmente nos entendemos bien en el escenario, además somos amigos.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Retrato de Vasil Levski, pintor Dionisii Donchev

"No cantes, ruiseñor, tengo tiempo, no tengo prisa..."

"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta; por la mañana, en cuanto abre los ojos, vuelve a cantar". Así describía el poeta y revolucionario..

Publicado el 19/02/25 09:45

Amor y vino

La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la fecha como la canción aúnan dos fiestas: la del vino y del amor.   "¿Qué es el vino sin el amor?..

Publicado el 14/02/25 18:10
Hristo Yotsov

El Prof. Hristo Yotsov: entre la música clásica y el jazz, donde las historias se sienten

"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los músicos de jazz más aclamados y creativos de la escena búlgara. Por tercer año consecutivo, su..

Publicado el 13/02/25 14:45