El 16 de marzo la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria presentó en estreno para este país los “Bosquejos de España”, Sketches of Spain, de Gil Evans, pianista de jazz y líder de bandas. Compuso las piezas en el bienio 1959-1960 para y junto con Miles Davis quien optó por colaborar con Evans como arreglistas y compositor. Estuvieron colaborando en la materialización de varios proyectos. Las grabaciones con la orquesta de Evans se hicieron en aquella misma época. En el año 2003, según la revista “Rolling Stone”, los “Bosquejos de España” encontraba su puesto entre los quinientos álbumes mejores de todos los tiempos. Este álbum recoge, asimismo, la pieza Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, una melodía tradicional española y dos piezas de Evans.
Fue solista en el concierto Rosen Zarariev, alias Rocco, trompetista. Habiéndose formado en la Escuela Nacional de Música “Liubomir Pipkov”, de Sofía y en el conservatorio de Rotterdam, ha vivido y trabajado intensamente en Boston y Nueva York. A su retorno a Bulgaria ha actuado en el podio patrio en el seno de diversas formaciones y en el marco de diferentes proyectos. Lo aprecian y quieren por igual sus colegas y el público por sus cualidades extraordinarias de instrumentista y por su invariable afán de hablar mi propio lenguaje, según resalta él mismo. ¿Cómo se siente Rocco en la piel de Miles Davis?
Dice el músico: Me siento como yo mismo pero percibo la presencia de Miles Davis porque él vive en la música. Pese a tener ya “mi voz” como intérprete, el impacto de Miles sobre mi persona es muy importante. Estoy jugando como si estuviera en un columpio balanceándome entre el original y mi concepción. Me gusta tanto la forma en que miles está tocando que no me cuesta “ir allá”. No obstante, procuro mantener un equilibrio con lo que oigo en mi fuero interno, no interpreto las cosas al pie de la letra. Lo curioso es que durante muchos años estaba escuchando a Miles Davis, pero no acababa de oírlo de veras. Gueorgui Donchev, contrabajista, me comentaba durante años las actuaciones de Miles Davis, y yo le decía que Miles cometía muchos errores, que tocaba falso. Resultó que existía una música para la cual uno “debe haber crecido”. El impacto de Miles sobre mi estilo de tocar siempre ha estado combinado con la influencia de muchos otros músicos y compositores de jazz. Soy de la opinión de que si alguien no quiere repetir a sus predecesores deberá escuchar a numerosos intérpretes pero habrá de aprender a escucharse, sobre todo, a sí mismo, ahí está la clave. Me alegro mucho de haber podido tocar nuevamente acompañado por la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria. Es estupendo lo que viene ocurriendo con esta orquesta desde que Antoni Donchev se ha hecho cargo de ella. Son numerosísimas las estrellas y lumbreras de la música jazz que han actuado como solistas en las carteleras de la Big Band. Esto refuerza y eleva increíblemente el nivel de los músicos de la orquesta quienes no dejan de perfeccionarse.
Versión en español por Mijail Mijailov
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..
Fiel a su estilo ethno con sonido moderno, Dimana Mircheva, que se presenta bajo el seudónimo de DIA, nos ofrece su nuevo single titulado Es tarde. La cantante desarrolla sus mensajes apoyándose en leyendas y creencias búlgaras que traslada al mundo..
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes..
El 16 de febrero, Stefan Diomov, uno de los compositores contemporáneos más queridos, cumple 80 años. Su espíritu juvenil ha dado vida a decenas de éxitos..
"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los..