Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Bujar Nishani:”Albania está al borde de una explosión política”

Foto: BGNES
Albania se encuentra en un estado de graves enfrentamientos políticos y tensión, perjudiciales para las próximas elecciones parlamentarias. Así lo ha expresado en mensaje a la nación el presidente de ese país, Bujar Nishani, y ha instado a los partidos políticos a que encuentren un lenguaje común para superar los problemas.

Un aplazamiento de los comicios, convocados para el próximo 18 de junio, sólo se puede hacer, previo acuerdo entre los partidos políticos, advirtió Nishani quien manifestó, asimismo, preocupación ante el importante tráfico de drogas y la politización de la policía en Albania. Desde el pasado 18 de febrero, el opositor Partido Democrático de Albania viene organizando actos de protesta y boicotea al Parlamento. Reclama la formación de un gobierno de expertos que organice elecciones y que, antes, dimita el primer ministro, Edi Rama .

Gruevski disfruta de un 26 % de credibilidad, el doble de la que tiene Zaev

Foto: BGNES
Nikola Gruevski, líder del partido macedonio VMRO-DPMNE, aventaja casi dos veces, por la credibilidad de que disfruta entre los ciudadanos, a Zoran Zaev, presidente de la Unión Socialdemócrata de Macedonia. Según un sondeo del Instituto de Estudios Políticos de Skopje, un 26 % de los macedonios confían en Gruevski, mientras que Zaev tiene un 13,5 % de credibilidad. Los macedonios se oponen a la implementación de un bilingüismo en todo el país. Un 54,1 % de los encuestados estima que la aceptación de la plataforma de los albaneses y el bilingüismo se traducirán en un Estado binacional de divisiones mayores.

El referendo en Turquía sacudirá a Europa, dice Devlet Bahceli

Foto: BGNES
Devlet Bahceli, líder del opositor Partido de Acción Nacionalista de Turquía, manifestó que la estabilidad en Europa posiblemente se verá sacudida tras el próximo plebiscito en ese país. “¿Ven Vds. lo que están haciendo Holanda, Alemania y otros países europeos? Holanda le tiene miedo al referendo y se confronta con Turquía. La racista, anti turca y anti islamista Unión Europea ha hecho gala de una intolerancia sin precedente”, señaló Bahceli durante un mitin en una de las provincias orientales turcas y añadió que tras la consulta popular cambiarán muchas cosas en el Viejo Continente. “Hay que saber que el sistema en Turquía cambiará. Europa aprenderá a respetar los derechos y las libertades humanos y esta su obligación imprescindiblemente saltará a la orden del día”, expresó, además, Bahceli.

Serbia espera aumento de la presión migratoria

Foto: BGNES
Una media de 81 migrantes ilegales procuran a diario entrar en territorio serbio procedentes de Bulgaria, la ERY de Macedonia y Montenegro. Se espera en breve una importante presión migratoria en las fronteras serbias. Así lo anunció el coronel, Milorad Vidakovic, jefe de la Dirección de Acciones Operativas del Ministerio de Defensa en Belgrado. Nenad Vucic, dirigente de las fuerzas mixtas militares y policiales que controlan la frontera serbo-búlgara, advirtió que las unidades actuales que suman unos 2 mil efectivos no podrán resistir la nueva presión migratoria. Por esta razón, se comprometerán en la custodia unidades complementarias. En 2016 fueron registrados en Serbia 92 236 migrantes, cuyo número sólo un año antes había sido de 5101.

Isa Mustafa:”No habrá ejercito de Kósovo sin una coordinación con los EE.UU.”

Foto: BGNES
La propuesta del presidente kosovar, Hachim Thaci, de transformar las fuerzas de seguridad en un ejército no obtendrá luz verde por parte del Gobierno, manifestó el primer ministro kosovar, Isa Mustafa. La creación de un ejército sólo ocurrirá tras una coordinación con los EE.UU. y la OTAN, aclaró  Isa  Mustafa en un acto conmemorativo del 17 aniversario de la fundación de su Partido Democrático de Kósovo. Unos días antes, el embajador estadounidense en Pristina, Greg Delawie, había señalado que tal transformación no se podía hacer sin enmendar la Constitución.

Crece la tasa de desempleo en Grecia

Foto: BGNES
El nivel del paro en Grecia en el período de octubre a diciembre de 2016 pasó de un 22,6 % a un 23,6 %, según los datos de la oficina estatal de estadística. Un 71,8 % del millón ciento veinte mil parados en Grecia son desempleados de largo duración al no haber podido encontrar empleo en los últimos doce meses. El desempleo entre los jóvenes de hasta 24 años de edad era de un 45,2 %. Por los bajos niveles del consumo interno y de las exportaciones, la economía helena creció apenas un 1,1 % en el cuarto trimestre de 2016.

Seleccionado por Atanás Tsenov
Versión en español por Mijail Mijailov

Más de la sección

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50

Los Días del Yoga reúnen en Bulgaria a los amantes de las prácticas espirituales

Por décimo año consecutivo, en los días cercanos al 21 de junio, muchos países del mundo celebran la fiesta del yoga. En Bulgaria, del 15 al 23 de junio, 44 localidades, entre ellas las ciudades más grandes -Sofía, Plovdiv, Stara Zagora, Burgás, Varna,..

Publicado el 22/06/24 11:10