En los últimos días de julio Sofía está llena de colorido. El motivo de ello es el Festival Internacional de Folklore “Vítosha 2017”, el evento cultural de turno que se desarrolla del 21 al 25 del mes en la capital búlgara.
Los grupos de danza en la actual, 21ª edición del Festival, son provenientes de todos los continentes –dice Néstor Néstorov, director del certamen– . De Europa hemos invitado a representantes de Letonia, Bosnia y Herzegovina, Albania y Eslovaquia. Aquí está también el Conjunto Estatal de Georgia. Desde más lejos vienen agrupaciones de Ecuador, la India y Argentina. Por primera vez tenemos invitados de Singapur.
Participan un total de 16 conjuntos con más de 500 integrantes. Cada año tratamos de suscitar el interés del público, por eso en esta ocasión, durante el desfile por la avenida central de Vítosha casamos, en la catedral de Santa Nedelya, a una pareja por las costumbres nupciales tradicionales para Bulgaria.
Kancho Kanchev, experto jefe en el distrito municipal de Vítosha, agrega: Este año tenemos también representantes de Chile, de la Isla de Guam, de Brasil, Indonesia, China y otras partes distantes del planeta. Todos los conjuntos están en Sofía por primera vez porque el director del Festival, Néstor Néstorov, 21 años ya invita para cada edición ensambles diferentes.
Como de costumbre, la competencia por la Copa del Festival fue muy dura porque todas las agrupaciones son ganadoras de premios nacionales e internacionales. El jurado internacional atribuyó la valoración más alta al Conjunto Estatal de Georgia, MCVERVALI, que, además de por su actuación brillante, destacó por sus trajes tradicionales de excepcional riqueza y hermosura.
El XXI Festival Internacional de Folklore “Vítosha” es auspiciado por la Federación de Festivales Internacionales de Danza (FIDAF), y su anfitrión es el Conjunto “Sofía 6”, fundado por Néstor Néstorov en 1976. Director artístico principal del ensamble es Nikolay Néstorov bajo cuya dirección el conjunto ha ganado un gran número de premios en el país y el extranjero. Algunos de los más prestigiosos son el Gran Premio de Danza de Sofía, en 2008 y 2009, el premio Palma 2009 del Festival Mundial de Danzas Folklóricas, en Palma de Mallorca, el Karagöz de Oro 2010 de la competición internacional en Bursa (Turquía), el Gran Premio del gran concurso asiático de danzas folklóricas en Corea (2010).
Una vez acabadas las noches de pruebas, los grupos tendrán por delante menos compromisos festivaleros y más tiempo para divertirse, hacer excursiones y establecer contactos con nuevos amigos.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Cortesía de los organizadores del festival
El Museo del Renacimiento de Varna presenta una colección de 15 trajes folclóricos auténticos procedentes de la colección del Museo Histórico de Popovo. Los valiosos trajes proceden de la región de Elhovsko, localidad de Ivaylovgrad, así como de lugares..
Hoy es Bábinden , una de las fiestas búlgaras más queridas y más auténticas, con sus profundas raíces en la tradición popular. Se celebra el 8 de enero a la nueva usanza y está dedicada a las mujeres que antaño ayudaban a las jóvenes novias en el parto:..
En la localidad de Alvanovo, al noreste de Bulgaria, se mantiene viva la tradición de "bañar a los yernos" en Ivanovden . Este ritual se realiza para garantizar la salud y la prosperidad de las familias jóvenes que se comprometieron el año anterior,..