Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Padres digitales y ciberscouts ofrecen asistencia a los niños en Internet

БНР Новини

Se ha puesto de moda referirse a la generación joven con el calificativo de digital. Llamamos a los chicos nacidos después del año 2000 de esta manera porque los mismos no pueden concebir la vida sin contar con varias pantallas: la del televisor, de la tableta, del teléfono inteligente, del ordenador. La información llega a ellos en sucesivas oleadas y en un volumen enorme, los chicos examinan y aprenden las nuevas tecnologías con soltura.

Los expertos dicen que estos adolescentes descuellan por varias cualidades positivas. En primer lugar está su espíritu emprendedor, avalado por el hecho de que un 72 % de los estudiantes en los liceos desean montar negocio propio, y casi un 40 % están seguros de que inventarán una innovación con la cual cambiarán al mundo. Crece una generación informada que muestra un vivo interés por los problemas del mundo global y, al mismo tiempo, mantiene una fuerte sensibilidad por su entorno familiar cuando se trata de elecciones y vivencias personales.

Desde el año 2010 hasta la fecha, los padres han ido volviéndose más liberales, es decir, las reglas para usar la Red Global se reducen considerablemente y, esto a juicio nuestro, entraña un riesgo grave para los niños, dice con preocupación Evelina Lafchiiska, psicóloga en la Asociación “Padres”.

El hecho de que comiencen a navegar en Internet a una edad cada vez más temprana y en forma independiente hace que los adolescentes vayan afrontando numerosos desafíos. Así, cuando se sienten preocupados e incomodados en línea, no saben a quién dirigirse. La responsabilidad está en manos de los padres digitales. ¿Qué es lo que hay que entender por este concepto? Evelina Lafchiiska explica:

СнимкаLos padres digitales son todos los progenitores que hayan tenido la suerte o la desgracia de vivir en el siglo XXI. Los padres actuales no pueden aprovecharse de la experiencia de sus propios progenitores, en ocasiones carecen de experiencia con respecto al entorno digital y afrontan retos hasta los padres con importantes habilidades técnicas. Es que desde hace ya un buen rato Internet ya no es una plataforma técnica sino, de hecho, una plataforma social muy interactiva. Por su parte, los niños están interactuando con un número enorme de personas desde su propio nacimiento: tienen su presencia en Facebook, Viber, Skipe, entre otras redes sociales.

Según Evelina Lafchiiska, los padres digitales, a nivel mundial, afrontan la necesidad de ayudarles a los menores de edad para que éstos desarrollen habilidades precoces de comunicarse en línea y sean capaces de orientarse bien en el mar de información.

Por ejemplo, hay numerosos casos en los que los menores de edad se topan con información incierta o estremecedora, en forma de varias fotos y texto del tipo “Si no compartas esto, tu mamá morirá”. Es algo sumamente espeluznante, sobre todo para los chiquillos porque, hasta cumplir los 10 años de edad, los niños conciben el mundo en forma literal y no son capaces de discernir entre la verdad y la mentira ni entender quién ha escrito aquel texto ni por qué el mismo llega a ellos. En casos como éste sugerimos decididamente los programas para control por parte de los padres puesto que con la ayuda de aquéllos se pueden restringir el tiempo en que se es usuario de Internet y también los contenidos. Se nota un aumento del porcentaje de los padres que utilizan tales programas si bien su número no es todavía lo suficientemente elevado, señala la psicóloga.

En lo que se refiere a los hijos más crecidos, corresponde a los padres predisponerlos a que comenten con ellos sus actividades en línea. En este sentido conviene indicar que un estudio de a finales de 2016 ha puesto de relieve que la mitad de los menores de edad en Bulgaria no han comentado con sus familiares las cosas que en la Red les hayan incomodado.

Lógicamente, los niños responden que, en primer lugar, se lo comentan a sus madres, luego, consultan a amigos y, al final, hablan con los papás. Decididamente, son los amigos una fuente de información de mucho peso. Hasta cierto punto esto está bien pero, en cierta medida, no tanto porque los propios menores de edad carecen de multitud de habilidades sociales y de experiencia en la vida, y así pueden verse metidos nuevamente en una situación arriesgada. Por ejemplo, no saber como contrarrestar un ciberacoso, o sea, acoso en línea, dice Evelina Lafchiiska. La psicóloga recomienda, caso de producirse tal situación, suspender inmediatamente la comunicación, conservar la correspondencia, bloquear a la respectiva persona y no responder a ninguna ofensa. Y, de resultar indispensable solicitar ayuda de savenet.bg o de ciberscouts”.

A iniciativa del Centro para la Internet Segura y de la Asociación “Padres” en Bulgaria ya han recibido formación más de 200 ciberscouts. Se trata de menores de edad de diferentes núcleos poblacionales, capaces de ofrecer asistencia a sus coetáneos en casos de necesidad. Frecuentemente, los ciberscouts organizan campañas por medio de las cuales divulgan información sobre los riesgos en línea y de cómo los niños puedan superarlos. Los ciberscouts de mayores éxitos son galardonados cada año, el Día Internacional de la Internet Segura, que se celebra el segundo día martes del mes de febrero.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Asociación "Padres"


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50

Los Días del Yoga reúnen en Bulgaria a los amantes de las prácticas espirituales

Por décimo año consecutivo, en los días cercanos al 21 de junio, muchos países del mundo celebran la fiesta del yoga. En Bulgaria, del 15 al 23 de junio, 44 localidades, entre ellas las ciudades más grandes -Sofía, Plovdiv, Stara Zagora, Burgás, Varna,..

Publicado el 22/06/24 11:10

El festival "El alma de la abuela" reúne en Montana a cocineros de toda Bulgaria

Más de 30 cocineros de todo el país se reunirán en Montana el 22 de junio con motivo del festival de cocina popular "El alma de la abuela" ( Babina dushitsa ). El festival culinario forma parte del programa de la fiesta de Montana "Espíritu Santo" en el..

Publicado el 22/06/24 10:05