Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Hermoso sonido” en el variado programa del concierto “Euphonia”

БНР Новини
Foto: Archivo personal

Esta tarde en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria (BNR), los melómanos podrán escuchar música de distintas épocas y estilos interpretada en un instrumento cuyo nombre significa “hermoso sonido”.

La idea del proyecto es de Tsvetán Troyanski, un músico de gran experiencia con instrumentos de viento metal. Su primer contacto con este tipo de instrumentos fue a una edad relativamente temprana, cuando, en una orquesta escolar, aprendió a tocar el fliscorno (un instrumento de viento metal parecido a la trompeta). Más tarde se graduó en trombón por la Escuela Nacional de Arte de Pleven y en la Academia de Música, Danza y Bellas Artes de Plovdiv. Durante un tiempo tocó en la Orquesta de Viento de Sofía la trompa tenor (un instrumento de cobre de la familia del saxofón).

Pese a ser trombonista en la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria desde 1996, para el programa del concierto de esta tarde, Tsvetán ha elegido el eufonio o bombardino. Sus compañeros en este concierto, Ogñán Veskov (guitarra) y Stefan Kozhujarov (batería), también son integrantes de la Big Band. Actuará con ellos en el escenario Mario Ánguelov, pianista y productor de la Orquesta Sinfónica de BNR.

El protagonista del concierto será el eufonio, un instrumento parecido a la tuba que toca en un registro más alto. A pesar de la buena tradición establecida en Bulgaria en el campo de las orquestas de viento, este instrumento no es especialmente popular en este país pero por el mundo se puede escuchar en las más diversas formaciones instrumentales y metamorfosis de géneros. Atraído por la belleza de su timbre, hace cierto tiempo Tsvetán adquirió uno de estos instrumentos y empezó a tocar en el como hobby. 




El eufonio se utiliza principalmente en las bandas de marcha en EEUU, en algunos países de Asia, y también en Gran Bretaña
–explica el instrumentista– . También está presente en las partituras de diversas obras sinfónicas como, por ejemplo, Los Planetas, de Gustav Holst. El instrumento deriva su nombre del griego y significa “hermoso sonido”. Elegí a propósito un repertorio muy variado en términos estilísticos para mostrar que este instrumento puede usarse en diferentes géneros: música clásica, tango argentino, rock, csárdás, etc. También quería que hubiera una pieza búlgara, por eso incluí en el programa un típico joró búlgaro. Algunas de las piezas han sido arregladas para eufonio por diferentes músicos, otros arreglos los he hecho yo. Independientemente de que el proyecto sea mío, el pianista Mario Ánguelov abrazó la idea de inmediato y literalmente se enamoró del bonito timbre del instrumento. Ogñán Veskov y Stefan Kozhujarov también desempeñan un papel que es indispensable. Stefan se unió algo más tarde, por eso su nombre no sale en los carteles. Estamos muy agradecidos a Maya Ráykova, productora musical de BNR, así como al equipo del Departamento Casa Musical de la Emisora por su apoyo y ayuda para llevar adelante la idea.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El cantante Papi Hans es un “Gran trabajador”

Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..

Publicado el 20/02/25 17:15
Retrato de Vasil Levski, pintor Dionisii Donchev

"No cantes, ruiseñor, tengo tiempo, no tengo prisa..."

"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta; por la mañana, en cuanto abre los ojos, vuelve a cantar". Así describía el poeta y revolucionario..

Publicado el 19/02/25 09:45

Amor y vino

La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la fecha como la canción aúnan dos fiestas: la del vino y del amor.   "¿Qué es el vino sin el amor?..

Publicado el 14/02/25 18:10