Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

También políticos de los Balcanes caen en los “Paradise papers”

Foto: hindustantimes.com
Tras el escándalo de “los Papeles de Panamá”, estos días el mundo se ve sacudido por una nueva filtración masiva de documentos confidenciales que ponen al descubierto a personas adineradas, corporaciones y políticos que han exportado su dinero a cuentas en islas paradisíacas con estatus offshore. Entre ellos figura el actual ministro serbio de Innovación sin cartera, Nenad Popovic, que posee activos por valor de al menos 75 millones de dólares. Popovic dijo posteriormente que no había registrado ninguna empresa suya en zonas “offshore”. En los documentos aparece también el ex jefe de la Agencia Tributaria eslovena, Ivan Simic, que transfirió a Chipre su empresa de consultoría en el período en el que era jefe del servicio de Aduanas de Eslovenia. Según las investigaciones, la hermana del ex primer ministro de Montenegro Milo Djukanovic, Anna Djukanovic, y su pareja, Radomir Vukcevic, crearon dos empresas “offshore” relacionadas con la minería y el procesamiento de minerales. El primer ministro turco, Binali Yildirim, figura asimismo en la documentación, pero ha calificado las acusaciones de “absoluta especulación” y ha declarado que “insistirá especialmente en la investigación de cuentas “offshore” para que se vea que los miembros de su familia nunca y bajo ninguna circunstancia han estado involucrados en nada similar”.

Los libros de texto macedonios ya no llamarán a los búlgaros “invasores fascistas”

Foto: BGNES
Macedonia tiene la intención de revisar sus libros de texto de Historia con el fin de mantener buenas relaciones con sus vecinos. Con ese objetivo, Skopje tiene previsto eliminar de los libros de texto las referencias a “los ocupadores fascistas búlgaros” de la II Guerra Mundial. “En los libros de texto podrá escribirse solamente “ocupadores fascistas” para mantener la amistad”, ha declarado el primer ministro macedonio, Zoran Zaev, a la emisora de radio montenegrina AntenaM. “Llevamos 10 años peleándonos con todos nuestros vecinos, y es bueno que nos preguntemos si todos ellos están equivocados o si hay algún otro problema”, ha dicho Zaev. “Bulgaria es nuestra aliada en nuestro camino hacia la UE. Presidirá el Consejo de la UE a partir del 1 de enero y quiere que para entonces Macedonia tenga fecha para las conversaciones de adhesión a la organización”, ha declarado también en la entrevista el primer ministro macedonio.

Miles de rumanos de “Dacia” protestan contra el aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social

Foto: BGNES
Miles de empleados de la empresa automovilística rumana “Dacia” han protestado en Rumanía contra la intención del Gobierno de aumentar el monto de las cotizaciones a la Seguridad Social transfiriéndolas del empleador al empleado. El líder de la Central Sindical Nacional, Dumitru Costin, ha anunciado que este mítin es sólo la primera manifestación de una serie de protestas que tendrán lugar por todo el país. “Debemos demostrar que estamos unidos y que nos oponemos a su intención de burlarse de nuevo de los trabajadores rumanos”, afirma Costin. Según los organizadores de la manifestación, han participado cerca de 10.000 sindicalistas de la fábrica de “Dacia” y una serie de empresas proveedoras.

EEUU y Turquía reanudan parcialmente la emisión de visados

Foto: tr.usembassy.gov
EEUU ha reanudado de forma limitada la emisión de visados para ciudadanos turcos tras una interrupción de casi un mes debida al escándalo diplomático entre ambos países por el arresto de Metin Topuz, un empleado del Consulado estadounidense en Estambul. La Embajada de EEUU en Ankara anunció el pasado 8 de octubre la suspensión temporal de todos los visados no migratorios, y Ankara respondió con una medida recíproca.

Albania: La prioridad Nº 1 es la autopista a Macedonia

Foto: tesheshi.com
El primer ministro albanés, Edi Rama, ha declarado que la construcción de la autopista a Macedonia es la principal prioridad entre los proyectos de infraestructura del país. El proyecto, que lleva el nombre de “Ruga e Arbrit” (Autopista Arbër), conectará a través de la autopista de alta velocidad la capital albanesa, Tirana, con la ciudad macedonia de Debar. La autopista acortará en unos 100 kilómetros la distancia de Tirana a la frontera macedonia. Según Rama, en sus cuatro años de mandato, el Gobierno invertirá mil millones de dólares en mejorar la infraestructura.

Recopilado por Miglena Ivanova
Versión en español por Marta Ros

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25