Durante el foro ha trascendido que más de 100 países en el mundo ya dieron los primeros pasos para aplicar el Programa de Desarrollo Sostenible 2030. Es por ello que los esfuerzos futuros de la DOONB serán orientados en organizar un debate público sobre el tema, así como en acciones para realizar la primera revisión nacional voluntaria de las medidas y los avances a nivel nacional del programa. Al firmar la declaración de los líderes mundiales sobre la adopción de los objetivos globales de desarrollo sostenible del 25 de septiembre de 2015, todos los Estados miembros de la ONU se comprometieron a aplicar el Programa de Desarrollo Sostenible 2030. El hambre, la pobreza, las enfermedades, la educación siguen siendo algunos de los problemas más acuciantes en los países en desarrollo. A Bulgaria también le queda mucho por hacer para cumplir con los 17 objetivos del Programa.
También presenció la reunión el presidente del Club Atlántico de Bulgaria, Solomón Passy, quien ha destacado como un logro del que Bulgaria puede estar orgullosa la iniciativa del cargador único para teléfonos móviles. Gracias a esta decisión común, se ahorran anualmente 51.000 toneladas de residuos electrónicos y más de 13 millones de toneladas de emisiones de carbono. Entre otros logros en el ámbito del desarrollo sostenible, Passy ha señalado el acceso universal a WiFi en el territorio de toda la UE, así como la creación del número único 9 para las recepciones en los hoteles, similar al número único de emergencias 112. Passy ha señalado que todavía queda trabajar en la regulación europea sobre la degradación del suelo, en la que anualmente se gastan alrededor de 40 mil millones de euros. También se están haciendo esfuerzos para estandarizar los controles remotos de TV.
Ilina Mutafchíeva, de la DOONB, ha anunciado ante Radio Bulgaria los resultados de una encuesta a ONGs búlgaras sobre las prioridades nacionales relacionadas con el cumplimiento del Programa de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, realizada por la DOONB a fines de 2017.
Es necesario que todos y cada uno de nosotros tomemos parte en el cumplimiento de los objetivos aprobados en 2015 por la ONU –comenta– . Es necesario que todos, como una comunidad trabajemos en este sentido: la Empresa, la Educación, las instituciones, las ONGs. De la consulta que hemos efectuado entre los búlgaros, han emergido los objetivos que consideramos más importantes: la educación de calidad, la buena sanidad, la igualdad de género, el empleo seguro y el crecimiento económico, la disminución de las desigualdades entre las regiones, y las ciudades y comunidades sostenibles.
Según Rosalina Nédkova, presidenta de la Sección Juvenil de la DOONB, Bulgaria ofrece oportunidades numerosas para trabajar en este sentido. Gran número de los jóvenes que se van a estudiar en el extranjero lo hacen con el objetivo claro de que, tras acumular los conocimientos y experiencia indispensables, volverán para contribuir al desarrollo de la patria, algo que, de hecho, forma parte del tema sobre el desarrollo sostenible de Bulgaria.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..