El “Correo europeo” con mensajes de estudiantes dirigidos a la UE, el debate entre equipos escolares en torno a temas y problemas de candente actualidad de Europa, la confección de una martenitsa enorme “Pizho y Penda en Europa” sólo son algunos de los acontecimientos concretos por medio de los que el municipio de Lukovit materializará su proyecto titulado “La ventaja de formar parte de Europa”. El de Lukovit sólo es uno de los 93 municipios búlgaros −del total nacional de 264− que han diseñado y llevan a la práctica diferentes campañas informativas tendentes a popularizar las prioridades de la Presidencia búlgara del Consejo de la UE.
Los recursos asignados a estas iniciativas suman casi 150 mil euros y los municipios realizarán a nivel local multitud de eventos que se proyectarán sobre todo a los niños y los jóvenes, explica Daniel Panov, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Municipios de Bulgaria y alcalde de la ciudad de Veliko Tirnovo.
Entre las actividades planeadas figuran también fiestas deportivas y folclóricas, debates públicos, exposiciones, conciertos, talleres artísticos, competiciones culturales, etc. Por medio de estas actividades a nivel local hasta mediados del año en curso, los municipios habrán incorporado a más de 2 millones de personas a las diferentes actividades consagradas a la Europresidencia. Se puede ver una lista de las iniciativas concretas en el sitio electrónico de nuestra Asociación.
Ascienden a 143 mil euros los recursos destinados a gastos concretos de los presupuestos municipales para los proyectos aprobados en el marco del esquema Grant “Respaldo a las iniciativas municipales relacionadas con la dimensión regional de la Presidencia búlgara del Consejo de la UE 2018”. De esta manera el tema de los valores europeos, la Europresidencia y la participación de Bulgaria en la toma de decisiones a nivel europeo deberá llegar a un círculo más amplio de personas.
Un 76 % de los búlgaros estiman que la Europresidencia es importante para Bulgaria y el turismo es uno de los sectores para los que se espera un impacto positivo a largo plazo. Veliko Tirnovo, antigua capital de Bulgaria, es una de las ciudades que apuestan en gran medida por el turismo y que en los próximos meses procurará atraer a más visitantes.
Tenemos dos iniciativas de envergadura que se organizarán en el territorio del municipio de Veliko Tirnovo durante la Europresidencia búlgara, explica el alcalde de la villa Daniel Panov.No obstante, no encauzamos nuestros esfuerzos únicamente hacia el programa de esta presidencia ya que aquí trabajamos constantemente en fomentar el potencial turístico de nuestro municipio, enfatizando en el turismo cultural. Hace ya quince años en Veliko Tirnovo se celebró por vez primera la Feria Internacional de Turismo Cultural. Es de extraordinaria importancia para el desarrollo del potencial histórico-cultural de la ciudad, no dejar de crear nuevas instalaciones. Es que así promocionamos no sólo la historia, sino que ofrecemos a los turistas una política a más largo plazo para atraerlos a visitar esta antigua capital de Bulgaria. De este modo los turistas prolongan su estancia en nuestra ciudad y cuentan con más posibilidades para su elección de los lugares a visitar. En 2016, tras muchos años de labores de restauración arqueológica, abrimos al acceso público la fortaleza Trapezitsa. Damos las gracias a Azerbaiyán, país que nos ayudó con recursos para el término de una parte de este proyecto. En el otoño del año pasado hemos creado un parque con edificios emblemáticos de Bulgaria −que son igualmente monumentos del patrimonio cultural−.Es una zona por la que realmente existe un gran interés tanto por parte de los estudiantes como de los turistas que visitan Veliko Tirnovo.
Según Daniel Panov, ya han aprendido bien cómo hay que trabajar en el marco de los programas europeos y llevar a la práctica proyectos sostenibles que redunden en un mejoramiento de las condiciones de vida en los núcleos poblacionales búlgaros.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..