Por undécima vez el Instituto Nacional de Arqueología con Museo, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias, presenta su exposición anual Arqueología Búlgara. Tradicionalmente, la exposición presenta el trabajo de campo de los arqueólogos nacionales durante el año transcurrido, exhibiendo los hallazgos más interesantes y un rico material ilustrativo. En esta ocasión se muestran 340 objetos de 22 obras arqueológicas y carteles para 50 excavaciones.
Esta es, quizás, una de nuestras exposiciones más ricas y variadas que abarca un período que va desde la prehistoria más antigua, el Paleolítico medio y tardío, llegando hasta la Baja Edad Media, dijo el arqueólogo Dr. Kamen Boyadzhíev durante la conferencia de prensa antes de la inauguración de la muestra. Unos de los hallazgos más antiguos son algunos objetos de cerámica del VI milenio a.C. descubiertos cerca de la aldea de Damiánitsa, en el suroeste de Bulgaria. También hay otros, más antiguos aún, pero los hallazgos de Damiánitsa revelan las habilidades artísticas de los maestros de tiempos tan remotos.
Si bien 2016 fue el año en que en Bulgaria fueron encontrados más tesoros de oro, el 2017 las perlas de los hallazgos se remontan a la época de la Bulgaria Medieval (siglos X a XIV d.C.).
El director del Instituto Nacional de Arqueología con Museo, el Dr. Ludmil Vagalinski, señaló algunos problemas graves que enfrentan tanto la arqueología búlgara como la europea. Se trata de la introducción de asociaciones privadas en las investigaciones arqueológicas. Según la legislación búlgara vigente, a esta actividad se dedican las instituciones estatales del país, sin embargo hay presiones de introducir también a otras entidades, sobre todo bajo la forma de organizaciones no gubernamentales. En opinión de Ludmil Vagalinski, la sustitución del modelo y la introducción de sujetos privados han dado resultados negativos en varios países europeos, y en Bulgaria el problema se agravaría por los numerosos expoliadores.
No hay otro país en Europa, del resto del mundo no sé, donde haya 30 mil expoliadores activos, como mínimo. Trabajan sistemáticamente, es su forma de sustento. Tienen distribuidores a muy alto nivel, incluso internacional. Lo sé por las respectivas autoridades que intentan luchar contra ellos pero creo que no disponen de los recursos necesarios, y esa histeria, en realidad, no ha sido dominada. Pretender privatizar en medio de estas condiciones e introducir a sujetos privados cuando a los cazadores de tesoros no se les puede contener, es algo que puede destruir el patrimonio arqueológico del que tanto nos enorgullecemos.
Dejando a un lado los problemas, se puede decir que los arqueólogos búlgaros siguen trabajando, y que el sistema está funcionando, según Ludmil Vagalinski. El próximo proyecto interesante del Instituto Nacional de Arqueología con Museo es la exposición Los Deportes en la Tracia Antigua que se inaugurará el 1º de abril.
Versión en español por Daniela Radíchkova
¿Día de Europa o Día de la Victoria? ¿El 8 o el 9 de mayo? No son pocos los temas que dividen la sociedad, y el 9 de mayo, la victoria sobre la Alemania nazi en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, también suscita debates cada año. Debemos señalar..
En las creencias populares san Jorge es el gemelo menor de san Demetrio. Los etnógrafos los describen como imágenes cristianizadas de héroes míticos. Fuertes, ágiles y rápidos ellos son victoriosos, saltan montañas y mares, liberan el agua y las mozas..
Solamente hoy, cuando celebramos el Día de la Valentía y la Fiesta del Ejercito búlgaro, daremos la posibilidad a nuestros visitantes a entrar en tres de las más interesantes máquinas de la exposición del museo al aire libre. Esto no sucede cada día,..