El próximo 9 de abril el Dúo Collage búlgaro interpretará obras de compositores letones. La soprano Nona Krastnikova y la pianista Mariya Ruseva han preparado una veintena de canciones que sonarán en su lengua original.
El concierto “La Música de Letonia” se inserta en el exitoso proyecto “La Música de Europa” promovido con los esfuerzos mancomunados de la Filarmónica de Sofía y la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov”. En nosotras ha recaído el honor de presentar canciones de compositores del país al que se dedica este concierto. El desafío ha sido grande, ya que como dúo hemos tenido hasta ahora gran número de programas realizados pero la mayoría de éstos giraban en torno a las obras de compositores y obras relativamente familiares. Las notas que hemos recibido para este concierto son de autores que componen sus obras en el ámbito de la estilística musical romántica.
Sabido es que la cultura nacional de Letonia comenzó a formarse a finales del siglo XIX. Antes y durante largos años el arte musical se desarrollaba en el cauce de la tradición germana. Las obras incluidas en el programa fueron escritas en el siglo XX y abarcan un período que va desde comienzos de ese siglo hasta los años 70 del mismo. Al prepararse para el próximo concierto las dos intérpretes tienen por primera vez la posibilidad de asomarse a la lengua letona. En el período de aprendizaje de las canciones ha ofrecido una valiosa asistencia a las intérpretes Ziedite Runkule, pianista letona que trabaja en la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov”.
Ella no sólo nos ha ayudado con respecto a la pronunciación, sino que también ha traducido las letras de las canciones, algo que es sumamente importante para el intérprete. La lengua letona es la más extraña en la que haya cantado hasta ahora pero no quisiera enfatizar en ello. Ha resultado ser una lengua muy melodiosa y es muy fácil cantar en este idioma. Además, las obras han sido compuestas con buen conocimiento de la música vocal, son muy agradables para el canto e, igualmente, para ser escuchadas. Creo que las personas que asistan a concierto se llevarán una grata sorpresa. Al igual de lo que sucede con otros pueblos, al comienzo cuando se estaba forjando la cultura musical nacional, los compositores estaban influenciados por las escuelas de música en las que había recibido su formación. Y es que estudiaron composición principalmente en Rusia y Alemania. Es algo que se percibe en algunas de las obras. Entre éstas también hay unas cuantas basadas en el folclore. Los términos poéticos en las letras aluden al amor y a la ternura. Las canciones son muy hermosas, cada una de ellas tiene su encanto, en fin, esta música es muy hermosa de verdad.
Versión en español por Mijail Mijailov
Vesi Boneva da la bienvenida al verano con "Magia", el título de su nuevo single. La canción, con un contagioso ritmo latino, encaja perfectamente con el ambiente veraniego. Vesi es la autora tanto de la música como de la letra, mientras que los arreglos..
Una refrescante historia de verano, una sensación de atemporalidad y un elegante sonido étnico: esto es "Granito negro" (“ Chéren granít” ), el nuevo single de Vladimir Ampov - Grafa. El lanzamiento de la canción va acompañado de un videoclip rodado en..
Lyuben Karavelov (1834-1879) fue una de las figuras significativas de la liberación nacional, una personalidad enciclopédica, autor de obras poéticas y de ficción, publicista y folclorista. Tras años de estudio y trabajo lejos de su ciudad..
En pleno verano uno de los intérpretes de música pop más queridos en los últimos tres decenios, Orlin Goranov, nos traslada a la costa del mar con el..
El grupo Etherea presenta su primer single Huyamos moza que es un arreglo moderno basado en una pieza folclórica. La canción tiene varias capas, es..