Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Yuliana Antónova–Murata: “En el Japón se habla con gran respeto y amor sobre Bulgaria”

БНР Новини
Foto: BGNES

Miles de kilómetros se interponen, geográficamente, entre Bulgaria y el Japón, y quizás esta sea la razón principal por la que en el País del Sol Naciente vivan apenas 400 búlgaros. Probablemente, cada uno de ellos tiene historias interesantes que compartir con sus familiares y, a menudo, busca las similitudes y diferencias entre Bulgaria y el Japón.


Desde el país asiático, ha regresado hace poco a Bulgaria una compatriota con el objetivo de presentar en la capital, Sofía, su segundo libro, dedicado a la vida cotidiana y las relaciones entre los nipones.

Fue el destino el que llevó a Yuliana AntónovaMurata al Japón como esposa, como diplomática, y también como madre, ya que su hijo nació allí hace 35 años.

Los títulos de los dos libros de Yuliana son fáciles de recordar. El nombre del primero, Moshi Moshi, Japón, significa, literalmente, Hola, Japón, y el segundo se llama Uki Uki, Japón. Según la autora, con estas palabras los japoneses expresan simpatía mútua, la atención que se obsequia cuando no hay tensión, miedo, obsesión.

Снимка

Cuando se confía en la persona que se tiene en frente y ella “contagia” este sentimiento, entonces los japoneses dicen “es uki uki” –explica Yuliana Antónova
Murata y prosigue: Los japoneses aman a su país y, pese a los desastres naturales que se viven prácticamente a diario, para ellos es el lugar más rico y hermoso del mundo. Su éxito se debe, entre otras cosas, al hecho de que son unas personas muy educadas y tolerantes, nunca muestran hostilidad hacia la religión de los demás. Los japoneses parecen haber sido creados para una vida dura y difícil, por esto son capaces de superar juntos las dificultades en cualquier circunstancia. Allí nadie se considera mejor que el otro. Lo manejan todo con paciencia y ponen el máximo de sí mismos en la oficina, para con sus compañeros de trabajo, y también para con su familia. Nosotros, los búlgaros, somos muy cercanos en esto a los japoneses, y es así como nos conciben ellos, y por eso nos respetan.

La diferencia entre Bulgaria y el Japón no es tan grande. Allí también vive gente común y corriente, amable, simpática, a la que le gusta las mismas cosas que a nosotros. Todos quieren llevar una vida normal, amar y ser amados, tener la oportunidad de viajar. En este sentido no somos muy diferentes unos de otros. Sin embargo, lo que me impresionó sobremanera como búlgara es lo mucho que nos quieren los japoneses. Lamentablemente, nuestra actitud hacia nosotros mismos no es la misma que la suya hacia nosotros. Para ellos los búlgaros son muy inteligentes y hermosos; hasta me han comentado que en Bulgaria toda la gente es ingeniosa.

Lo que escucho hablar de nosotros en el Japón me llena de orgullo, por esto, cuando vuelvo a Bulgaria me molesta mucho que la gente hable mal de los demás. Aquí a veces escucho tildarle a alguien de mentiroso o mentirosa. En el Japón nadie se permitiría decir cosa semejante, y ésta es la gran diferencia entre los dos países. Las palabras tienen un gran poder. Somos nosotros los que debemos elegir qué palabras usar para comunicarnos unos con otros. Las palabras con un sentido negativo causan un mal efecto y cambian tanto a quien las usa, como también a la persona a la que se dirijan. Sé que la vida en Bulgaria no es nada fácil, sé que la culpa de ello en gran parte es de los políticos, pero conozco el poder de las palabras por eso trato de no juzgar a nadie. Reprochar al otro no hace más que cambiarnos la vida a peor. Es otra gran diferencia que he comprobado hasta el momento entre Bulgaria y el Japón.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Facebook/Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía

La lengua del Derecho europeo es la base del programa más antiguo de magisterio especializado de Bulgaria

En plena campaña de aplicaciones universitarias de este año, la pregunta retórica parece ser: ¿cuál será la especialización más solicitada en la Universidad de Sofía "St. Kliment Ohridski". Desde hace cuatro años, la opción número uno solicitada por..

Publicado el 11/06/24 15:23

La obra de teatro "La Haya" de Galin Stoev, nominada a un premio europeo

El periodista teatral alemán Dieter Top propuso la representación "La Haya" de Galin Stoev para el premio del Foro Cultural Europa por sus logros en el campo de la cultura. Así lo informa el equipo del Festival Internacional de Teatro "El Verano de..

Publicado el 07/06/24 10:58
Centro del Arte Contemporáneo y Biblioteca de Burgas

Se inaugura en Burgás el primer Festival Literario Internacional del mar Negro

La ciudad de Burgás será anfitriona del primer Festival Literario Internacional del mar Negro. Desde hoy hasta el 9 de junio serán organizados encuentros profesionales y lecturas con la participación de más de 50 escritores, traductores, editores y..

Publicado el 06/06/24 07:00