Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Varias generaciones de estrellas búlgaras, en la 50ª edición de "Semanas Musicales de Sofía"

Foto: www.sofiaweeks.com

La 50ª edición del Festival Internacional “Semanas Musicales de Sofía" presentará sobre el escenario a numerosos músicos búlgaros que viven en el extranjero y ya están establecidos internacionalmente, pero también a jóvenes en proceso de abrirse camino con su talento.

El 23 de mayo el pianista Lyudmil Anguelov, el conjunto de cámara "Solistas de Sofía" y la Orquesta Filarmónica de Sofía, bajo la batuta de Plamen Dzhurov, inaugurarán el festival con obras de Chopin y Pancho Vladigerov. En vísperas del evento, el solista recuerda a los grandes músicos a los que escuchó en su día como estudiante en las “Semanas Musicales de Sofía".

Me gustaría compartir el increíble impulso que supuso para nosotros, los jóvenes, la oportunidad de venir a la sala “Bulgaria” y escuchar a músicos excepcionales, recuerda Lyudmil Anguelov. Fue una auténtica escuela, un evento que esperábamos con gran impaciencia cada año. Tiempo después, yo mismo comencé a participar en el festival, pero el sentimiento de algo especial en la vida musical de Sofía aún no me ha abandonado a día de hoy.

340 participantes de 22 países, nuevas asociaciones entre solistas y conjuntos de cámara, estrenos mundiales de obras y libros musicales y clases magistrales son algunos de los eventos destacados de la edición de este año.

Nuestro programa de esta 50ª edición incluye más de 60 eventos, señala Momchil Gueorguíev, coordinador del programa del festival. El festival tiene el formato "Semanas musicales de Sofía y amigos", ya que hay muchos búlgaros que han venido del extranjero a lo largo de los años para contribuir al desarrollo de nuestra labor musical y festiva. Son el puente entre este y oeste, ya que el festival fue diseñado hace medio siglo por sus fundadores, los profesores Bogomil Starshenov, Pancho Vladigerov y Peter Stupel. Seguimos manteniendo la tradición, y por eso también somos un festival de estrenos, de repertorio, y no tanto de falsas estrellas.

El director de la Orquesta Filarmónica de Sofía, Nayden Todorov, expresa su satisfacción por la participación de conocidos músicos búlgaros de diferentes generaciones en el festival:

El papel de un festival no es solo recopilar conciertos bajo un “sombrero” común, sino que tenga algo especial, opina. Y en este festival hay muchas cosas especiales: lo inauguraremos con el pianista Lyudmil Anguelov y lo clausuraremos con el violinista Mincho Minchev; el director de orquesta Uroš Lajovic nos sorprenderá con un arreglo orquestal diferente de "Cuadros de una Exposición" de Músorgski, hecho por Leo Funtek; el cuarteto de élite “Frosch” tocará junto al pianista Evgeni Bozhanov y la acordeonista japonesa Mie Miki. También contamos con jóvenes pero experimentados solistas de la Orquesta Filarmónica, como las violinistas Bozhidara Kuzmanova y Yana Deshkova, que interpretarán conciertos de Bruch y Korngold, respectivamente. También habrá un concierto excepcional de la orquesta radiofónica en memoria de Gueorgui Badev, con el violinista Svetlin Rusev como solista. El festival rendirá homenaje a los grandes intérpretes búlgaros, pero también mostrará que tenemos un futuro con el concierto de la Filarmónica “Pioner”, que tendrá lugar el 24 de mayo.

Con su primera participación en las “Semanas Musicales de Sofía”, el Coro Vanya Moneva celebrará su 25º aniversario. No creáis que cantamos solo canciones folclóricas con arreglos de compositores búlgaros, dice la directora, la sra. Moneva, señalando que en el concierto interpretarán obras de estreno de compositores búlgaros. El 7 de junio sonará por primera vez la obra “Piccolo non tanto grosso” de Atanás Atanasov, incluido en el concierto "Espejos – el Barroco vs lo contemporáneo", informa la directora Virginia Atanasova, añadiendo que el título sugiere que buscaremos puentes entre el pasado y el presente.

Y ya que 2019 es el año de Pancho Vladigerov, su 120º aniversario será celebrado con una serie de eventos en el festival. Entre ellos, los cuatro nietos del compositor traerán “El Clavo", y también interpretarán obras famosas y tocarán nuevos arreglos en el concierto "La Familia Vladigerov interpreta a Vladigerov".

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dimitar Karamitev: "El kaval búlgaro es el más variado en ornamentos, a través de él habla la gran alma del pueblo búlgaro"

"El kaval es un instrumento que siempre ha sonado a mi alrededor desde la infancia. Recuerdo las reuniones familiares en Stara Zagora todos los sábados, con y sin motivo, y allí siempre se cantaba," dice Dimitar Karamitev sobre sus primeros..

Publicado el 16/06/24 11:25

"Liberado", humor veraniego con Innerglow

El trío Innerglow quedó entre los finalistas de la 55ª edición del concurso "Primavera" de la Radio Nacional de Bulgaria de este año con su canción "Liberado". La idea surgió antes y, al darse cuenta de que sonaba fresca y bailable, Todor..

Publicado el 14/06/24 09:28

Vyara Pantaleeva nos lleva a un viaje hacia nosotros mismos con su nueva canción

Vyara Pantaleeva recibió la primavera y entra en el verano con una canción nueva. “Atravesando 100 tierras” es un cuento mágico que se parece a un sueño y versa del viaje personal que tarde o temprano emprende cada uno de nosotros. En lo musical,..

Publicado el 13/06/24 14:55