Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los emigrantes búlgaros regresarán a la patria cuando se haya puesto al nivel de los países más avanzados

Los emigrantes búlgaros en el norte de España, principalmente en la comunidad de Navarra, fundaron con recursos y esfuerzos propios cuatro escuelas dominicales para que sus vástagos estudien la lengua materna y no pierden sus raíces. El promotor de la noble iniciativa es Sabi Atipov, inmigrante en el país ibérico desde un par de décadas y presidente de la Asociación de Búlgaros en Navarra Orfey BG.

СнимкаLa Asociación fue creada en 2007 para apoyar a la comunidad búlgara en Pamplona −dice Sabi Atipov− . Al margen de las escuelas dominicales búlgaras, también nos dedicamos a actividades culturales: tenemos conjuntos folklóricos, así como un equipo de fútbol. Además participamos en festividades locales y damos a conocer a nuestro país y sus canciones y danzas típicas, sus oficios artesanales, la producción y los productos del suelo búlgaro. Estas actividades nos aunaron porque teníamos las mismas necesidades, enfrentábamos los mismos problemas y obstáculos, y los superábamos todos juntos, unidos, así era más fácil para todos.

Las escuelas dominicales, culminación de los esfuerzos unánimes de los siete mil compatriotas nuestros en Navarra, secundados por el Ministerio de Educación de Bulgaria, se encuentran en Pamplona, Tafalla, Vitoria–Gasteiz y Tudela. Cada fin de semana, más de cuatrocientos descendientes de emigrantes búlgaros estudian Lengua y Literatura e Historia y Geografía búlgaras enseñadas por maestros profesionales búlgaros que también se fueron de su país de origen en busca de una vida mejor.



Los niños búlgaros se pasan el día en los colegios españoles y sólo tienen unas pocas horas para compartir con sus padres
−explica Sabi Atipov− . Como resultado, el búlgaro para estos niños se convierte en un segundo o incluso tercer idioma, ya que el inglés u otros idiomas extranjeros también forman parte del plan de estudios de las escuelas. Sólo cuando llegan a casa estos niños pueden hablar en búlgaro con sus familiares. Para nosotros fue un gran objetivo y un desafío crear las escuelas dominicales para que pudieran estar en un entorno donde todos hablen, lean y escriban en búlgaro.

El aprendizaje también se realiza mediante las festividades nacionales búlgaras, que la comunidad conmemora. Recientemente, los niños participaron en el primer Festival Búlgaro de Pamplona.

Anteriormente, jamás se había organizado un evento de semejante envergadura −comenta Sabi Antipov− . En la víspera nos recibieron con solemnidad en el Ayuntamiento.



Al día siguiente desfilamos por las calles del casco antiguo con banderas búlgaras, gaitas y tambores. Luego algunos de los participantes en el desfile subieron al escenario.



Así, durante todo el día hubo actuaciones de cantantes y conjuntos de danza folklóricos búlgaros. La mayoría venían de ciudades de España, pero también había músicos que llegaron de Bulgaria especialmente para el Festival.



España es el país con una de las mayores comunidades búlgaras en el exterior. Sus miembros han encontrado su nicho en la estructura social del país; hay abogados, ingenieros, médicos, trabajadores de la construcción, camareros, asistentes del hogar... ¿Considerarían en este caso nuestros compatriotas expatriados la opción de regresar a Bulgaria, y, bajo qué condiciones lo harían?

Todo depende de las prioridades de cada familia −opina Sabi Atipov− . Sin embargo, hablando en términos generales, digamos que nuestro país tiene que ponerse al día con los países europeos más avanzados, en todas las esferas. Mientras esto ocurra, nosotros, los expatriados, aunque lejos de nuestra patria, siempre la llevaremos en el corazón.

Versión en español de Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros, entre los más susceptibles de Europa a la desinformación y las conspiraciones

Casi dos tercios de los búlgaros creen en teorías de conspiración, dijo a la Radio Nacional de Bulgaria Todor Galev, del Centro para el Estudio de la Democracia, basándose en una encuesta expresa de la opinión pública que se presentará hoy. La..

Publicado el 06/06/24 09:21

¿Saben lo que es el “filtón”?

En 2009, el búlgaro Antón Orush puso las bases de su colección, dedicada a la tecnología búlgara. Entre las muestras de esta colección se pueden encontrar televisores, receptores de radio, electrodomésticos, ordenadores, teléfonos, cajas registradoras, y..

Publicado el 05/06/24 17:32

¿Para qué sirve el visado de tipo C?

Continúa la serie de publicaciones de Radio Bulgaria donde les ofrecemos información útil para los visitantes extranjeros del país. Los visados son una cuestión importante para las personas que viajan por todo el mundo, y sus condiciones varían según..

Publicado el 04/06/24 15:50