Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las rutas creativas de la artista Rada Yakova

| Actualizado el 18/11/19 15:20
4
Foto: @ArtHouseSofia

El éxito de un artista, según Rada Yakova, no se mide por la cantidad de pinturas que vende, sino por el nivel al que logra desarrollar su propia individualidad en el arte. Rada es una búlgara que ha vivido y trabajado muchos años en el extranjero. Recientemente ha presentado su primera exposición en Bulgaria, tras presentaciones en varias galerías de prestigio en Praga, Ámsterdam, La Haya, Nueva York, Viena y Londres.

La “Casa de Sofía” expone pinturas de la autora dedicadas a la mujer moderna, pintadas entre 2017 y 2019 con técnica mixta de acrílico y óleo a base de agua, unidas bajo el título común "Preludio". Rada Yakova se graduó por la Escuela Superior de Artes de Sofía, estudió pintura en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena y lleva 7 años trabajando en los Países Bajos. Afirma que no fue fácil organizar una exposición en Sofía desde el punto de vista puramente logístico, porque sus lienzos son grandes y difíciles de transportar a largas distancias, y que aceptó la invitación como un elogio a su arte. Pinto paisajes y, como decía uno de mis profesores, el verdadero artista pinta con un pincel grande, dice Rada Yakova, y continúa:

Esta es la idea: envergadura y coraje. Mi primer estudio tenía unos 70 metros cuadrados y no sabía qué hacer dentro, de modo que decidí que tenía la oportunidad de hacer lienzos enormes. Algunos me dijeron que no podría, pero eso es exactamente lo que necesito, que alguien me diga que no puedo: eso es una gran motivación para mí. Comencé a pintar lienzos grandes, que son difíciles de transportar y difíciles de vender, pero esa es mi pasión. Últimamente trato de salir del lienzo, lo que implica usar un medio completamente diferente, como el video. Me lo tomo como un experimento conmigo misma.

La mujer es mi tema, pinte lo que pinte lo transmito a través de la mujer. Este tema me motiva desde que soy madre. Todo aquello a lo que se enfrenta una mujer en este mundo me emociona: los roles que desempeñamos en el mundo social, ser madres, amas de casa, estar guapas pero al mismo tiempo ser también muy amables y trabajadoras. Son clichés, y sin embargo los seguimos. Yo me rebelo contra ellos, pero en nuestra lucha por ser iguales a los hombres, no debemos olvidar que la mayor fortaleza de las mujeres es su feminidad. Así retrato a la mujer en mis pinturas: fuerte, femenina y segura de sí misma. Estas cosas se complementan entre sí. Espero haber dejado algo de espacio para que el espectador añada sus propios pensamientos, sentimientos e ideas en mis pinturas.

Actualmente Rada Yakova trabaja en la Galería Real de Pinturas Mauritshuis de La Haya, donde organiza eventos y eventos culturales para extranjeros que saben inglés, es decir, la mitad de los residentes de la ciudad. Además, Rada también organiza talleres para niños.

Otra cosa que hago es pintar en mi estudio, explica la artista. Realizo exposiciones, algo que no es sencillo, pero el sistema lo permite. En viejas escuelas a punto de ser demolidas se permite a los artistas que den rienda suelta a su imaginación en las paredes. Tengo un aula enorme donde puedo ensuciar todo lo que quiera. Este país (Holanda, N. del A.) me ha enseñado muchas cosas, he cambiado en el sentido de que me he vuelto mucho más abierto a cada persona, mucho más tolerante. Mi visita de ahora a Bulgaria coincide con muchos compromisos, porque antes de la exposición volví de un gran encuentro de artistas en Burgás. Durante esos viajes conocí a muchos compañeros de profesión y estoy muy satisfecha. Siempre he soñado que los artistas tengan estas cualidades: que sean personas muy diversas y grandes bohemios. Lo que vi de ellos me gustó mucho y estoy muy emocionada de estar en Bulgaria. Los artistas búlgaros son de nivel mundial.

Versión en español por Marta Ros

(Fotos: @ArtHouseSofia)



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La iglesia búlgara de San Jorge el Victorioso en Adrianópolis celebra los 20 años de su restauración

Construida en pocos meses por la comunidad búlgara de Adrianópolis, la iglesia de San Jorge el Victorioso lleva preservando el espíritu ortodoxo búlgaro durante ya 144 años. Las bases de San Jorge el Victorioso fueron fundadas el 23 de abril de 1880, con..

Publicado el 06/05/24 06:30

Es el Primero de Mayo: hablamos del mercado laboral en Bulgaria y del impacto de la inteligencia artificial

Más de 30 años después de los cambios democráticos de 1989 en Bulgaria, el Primero de Mayo sigue siendo un día festivo, pero las autoridades estatales ya no se dedican a organizar actos multitudinarios como antaño. Aquella generación de búlgaros,..

Publicado el 01/05/24 06:30

Los colores y el espíritu pascual se apoderan de las comunidades búlgaras por el mundo

Los días que preceden la Pascua de Resurrección ortodoxa se iluminan por las sonrisas y el buen humorde los búlgaros por todo el mundo. Alumnos de varias escuelas dominicales búlgaras en el extranjero recrearon las tradiciones y las costumbres..

Publicado el 30/04/24 21:35