Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Medidas socioeconómicas urgentes del Gobierno búlgaro contra la crisis de Covid–19

Foto: BGNES

El día en que entró en vigor la Ley de Estado de Emergencia, aprobada por el Parlamento de Bulgaria el pasado lunes, el Gobierno ha anunciado un paquete de medidas de rescate socioeconómico urgentes por valor de 2.300 millones de euros. 250 millones se destinarán a la Sanidad, el Ministerio del Interior y la Defensa.

El Estado garantizará créditos para la Empresa aumentando en 250 millones de euros el capital del Banco de Desarrollo de Bulgaria de propiedad estatal, lo que asegurará préstamos para las empresas locales por un total de mil millones de euros, aproximadamente. El Estado también servirá de garante para créditos al consumo rápidos y sin intereses de hasta 760 euros para personas en baja no remunerada, pero si conservan su trabajo. El Gobierno proporcionará para esta medida un total de 100 millones de euros. Los pagos de impuestos corporativos se aplazan para finales de junio, lo que significa otras pérdidas presupuestarias por valor de 300 millones. Las primas de Pascua para los jubilados con las pensiones más bajas se establecen en 25 millones de euros.

Los gastos de ayuda al empleo en los sectores afectados es del 60% para el Estado y del 40% para el empleador si no despide a los trabajadores, ha manifestado ayer, martes, 24 de marzo, el primer ministro Boyko Borisov en una rueda de prensa extraordinaria, resaltando que los gastos también superarían varios cientos de millones. El Ejecutivo se rige por el principio de salvar la vida de las personas mayores y el trabajo de los jóvenes, ha enfatizado el primer ministro.

En general, los observadores consideran que las nuevas medidas son correctas y apropiadas para la situación actual en el país. No obstante, algunos de ellos son bastante escépticos en cuanto a los resultados de estas medidas. Según el director del prestigioso Instituto de Economía de Mercado, Krasen Stanchev, estas medidas apenas alcanzarán para tres meses.

Uno de los sectores más afectados por la crisis con el coronavirus en Bulgaria, el turismo, tiene suficientes reservas, ha explicado Boyko Borisov. Según él, el problema es qué hacer con la temporada turística de verano. No entremos en pánico, ha insistido, agregando que la Empresa y los ciudadanos tienen miles de millones de euros en los bancos. De momento no hay necesidad de pedir nuevos préstamos. Tenemos dinero suficiente para los próximos dos meses, ha comentado el Premier.

En este contexto, la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria ha publicado su propio análisis sobre la situación económica del país. Según este análisis, el 12% de las empresas búlgaras ha cesado sus actividades y el Estado pagará a 100.000 personas el 60% de sus salarios. La medida más importante e indispensable para la Empresa en la actualidad es garantizar el transporte de bienes y materias primas por los corredores transeuropeos con el fin de no obstaculizar la importación y exportación; el 96% de las empresas coinciden en ello. Es un elemento sumamente importante para que la economía del país pueda funcionar con normalidad, sostiene la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria.

Los cálculos de los expertos indican que las autoridades búlgaras tienen una reserva total de 3.600 millones de euros, que pueden utilizar para apoyar a la Empresa en caso de necesidad. Este dinero podría ser insuficiente para hacer frente a la crisis y el Estado tendría que pedir nuevos préstamos de los mercados financieros. La perspectiva no es tan preocupante, dados los bajos niveles actuales de la deuda del país. Sin embargo, todo depende de la duración y el alcance de la crisis que ningún experto serio se atrevería a pronosticar. De momento, al menos las medidas adoptadas por las autoridades parecen razonables y en la dirección correcta.

Versión en español de Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dentro del déficit presupuestario establecido Bulgaria asumió una nueva deuda de 3 años

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) celebró una subasta para la venta de valores con vencimiento a tres años y un tipo de interés del 3%. El Ministerio de Finanzas ofreció en la subasta bonos por 150 millones de euros. Los intereses se pagarán cada..

Publicado el 28/05/24 09:42

El sector empresarial croata transmitirá al búlgaro su experiencia sobre la introducción del euro

La conferencia "Introducción del euro: riesgos y desafíos. La experiencia de Croacia" se celebrará hoy en Sofía. El evento está organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria y el Club Empresarial Búlgaro-Croata, en colaboración con la..

Publicado el 28/05/24 07:10

El BNB recuerda por qué en el mercado no debe haber un exceso de hipótecas para bienes raíces

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) publicó una "Revisión de las medidas introducidas para afrontar los riesgos del sistema bancario" derivadas de préstamos garantizados con hipotecas sobre viviendas e inmuebles. "Estas preocupaciones están..

Publicado el 27/05/24 12:19