Ha sido la hija del ícono de la canción rodopiana quien lo ha anunciado: “El corazón de mi madre dejó de latir en la mañana del 12 de mayo, doce días antes de cumplir 80 años.”
La cantante nació en la ciudad de Smolyan, en el extremo sur de Bulgaria, el 24 de mayo de 1940. Siendo todavía alumna interpretaba con éxito canciones modernas para la época, mientras que la decisión de dedicarse de forma profesional a la música folklórica llegó relativamente tarde. En 1962, se unió al Conjunto Rodopa en su ciudad natal, convirtiéndose desde aquel momento la canción rodopiana en su destino e inspiración. Durante tres décadas, Jristina Lyútova ha sido una de las solistas del conjunto de Smolyan, pero su contribución a la recreación escénica del folklore del Ródope no se agota con esto. Recopiló y conservó más de 400 muestras inapreciables de canciones tradicionales búlgaras, algunos de las cuales se atesoran en el archivo de Radio Nacional de Bulgaria. Su contralto hermoso, grave y rico en timbres deleitó al público en Francia, Cuba, los Países Bajos, Rusia, Grecia, México, Corea, Alemania y Hungría entre otros países, donde actuó como integrante del coro folklórico Las grandes voces de Bulgaria. El Trio kabá Rodopea, que creó junto con su hija Mariana Pavlova y Silvia Nénkova, también se granjeó muchos aficionados.
La reconocida cantante pasó los últimos años de su vida con su hija en Londres, manteniendo hasta el final su sabiduría y fortaleza de espíritu.El Museo del Renacimiento de Varna presenta una colección de 15 trajes folclóricos auténticos procedentes de la colección del Museo Histórico de Popovo. Los valiosos trajes proceden de la región de Elhovsko, localidad de Ivaylovgrad, así como de lugares..
Hoy es Bábinden , una de las fiestas búlgaras más queridas y más auténticas, con sus profundas raíces en la tradición popular. Se celebra el 8 de enero a la nueva usanza y está dedicada a las mujeres que antaño ayudaban a las jóvenes novias en el parto:..
En la localidad de Alvanovo, al noreste de Bulgaria, se mantiene viva la tradición de "bañar a los yernos" en Ivanovden . Este ritual se realiza para garantizar la salud y la prosperidad de las familias jóvenes que se comprometieron el año anterior,..