Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Estudiantes universitarios búlgaros mejoran el sistema educativo mediante nuevas tecnologías

De la amistad trabada en la universidad a proyecto común para un gigante tecnológico mundial

| Actualizado el 20/05/20 07:25
Foto: Microsoft

Equipos de 28 países han participado en el concurso del gigante tecnológico Microsoft sobre innovaciones en la Educación llamado "The next AI Guardians" (Los próximos guardianes de inteligencia artificial). Uno de los seis equipos que ha arribado a la fase final, que tendrá lugar a mediados de junio, lo integran estudiantes de la Universidad de San Clemente de Ojrida en Sofía. El proyecto de Kristián Vachev y Kaloyán Manev presenta una estructura arboriforme y lleva el nombre de "Leaf", o sea hoja.

Hemos puesto mientes en lo que necesitábamos para estudiar. Nos hacen falta fuentes de información, asistencia cuando nos topamos con dificultades y, sobre todo, un objetivo. Por medio de nuestro modelo, los conocimientos adquiridos se pueden aplicar en el acto y así se ve por qué los vamos acumulando −explica a Radio Bulgaria Kristián Vachev de la Facultad de Matemáticas e Informática− . El modelo está definido como un “árbol del conocimiento”, ya que a través de una plataforma en línea representamos cada fuente de información en forma de una hoja de un árbol virtual. Tras cada hoja, con la ayuda de Inteligencia artificial se están generando preguntas de prueba. De este modo, cualquier alumno podrá comprobar por sí mismo hasta qué punto ha asimilado la información, mientras que el profesor, al visualizar los diferentes conocimientos, podrá entender en cuál materia el estudiante tiene deficiencias para ofrecer ayuda donde sea necesario. También se alienta a los alumnos a ir descubriendo por su propia cuenta fuentes nuevas y a solicitar de manera activa la asistencia de sus compañeros de clases. La organización de los conocimientos en el marco de nuestro proyecto también puede ser de utilidad en los centros docentes universitarios, ya que se aproxima al proceso laboral efectivo; y esto lo digo en mi calidad de ingeniero en soporte lógico.

Próximamente comenzará a funcionar una versión operativa del proyecto de los dos jóvenes en forma de página web. Para impresionar al jurado de este concurso importa mucho más la idea original que la ejecución genial, señala Kristián. La idea del equipo búlgaro es realmente sustancial, vista la situación actual en el sistema educativo casi en el mundo entero, y se proyecta a la incorporación de aquél al espacio en línea. Por no resultar eficiente la enseñanza a un ritmo uniforme para todos los estudiantes, los dos universitarios búlgaros procuran mejorar la forma para la obtención de conocimientos, su aplicación en la práctica y la colaboración.

Para participar en el concurso internacional Kristián y Kaloyán necesitaron de un mentor. Se lo solicitaron a Gueorgui Kadrev, cofundador y gerente de un innovador global en el terrero de reconocimiento de imágenes sobre la base de la Inteligencia Artificial, así como al profesor Preslav Nakov, del Instituto de Investigaciones Informáticas catarí y docente en la Universidad de Sofía. Ambos profesores se hicieron inmediatamente eco de aquella solicitud.

Prelav Nakov, Kaloyan Manev,Gueorgui Kadrev y Kristian VachevKristián y Kaloyán no se han propuesto lograr el triunfo a toda costa y así definen como mucho más valiosos los contactos establecidos y la experiencia adquirida al trabajar en su proyecto. Les ha costado éste muchos esfuerzos y una importante inversión como tiempo de ocio. Este tiempo libre lo han tenido muy abundante, debido el confinamiento social a causa del coronavirus, y creen los dos que lo han invertido acertadamente. Lo único en que discrepan los dos jóvenes es de si hay que estudiar más a fondo la programación informática en la escuela. Para Kaloyán esto debería ser cuestión de una elección personal, mientras que Kristián considera que tal estudio es de utilidad en todos los casos, puesto que impulsa el pensamiento abstracto, indispensable en cualquiera de las esferas de la vida.

Las ambiciones de Kristián Vachev, una vez acabado el concurso, seguirán enmarcadas en el terreno de la Educación, pero obedecerán a una intención atípica:

Primero quisiera experimentar el mayor número posible de dificultades en el plano profesional. De lo contrario, no me sentiría a gusto a la hora de enseñar a alguien. No son los objetivos lo que más importa sino que el sentido reside en el camino a recorrer hasta lograrlos. Para mí, lo más emocionante es desconocer lo que precisamente vaya a suceder.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Microsoft, Facebook (Kaloyan Manev)



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¿Para qué sirve el visado de tipo C?

Continúa la serie de publicaciones de Radio Bulgaria donde les ofrecemos información útil para los visitantes extranjeros del país. Los visados son una cuestión importante para las personas que viajan por todo el mundo, y sus condiciones varían según..

Publicado el 04/06/24 15:50

Las cabras ayudan en la prevención de los incendios forestales en Bulgaria

A principios del verano cuando las temperaturas todavía no son tan altas y las lluvias primaverales son bastante copiosas, parece temprano hablar de incendios forestales. A juicio de los expertos, sin embargo, si no se toman medidas preventivas desde..

Publicado el 03/06/24 14:57

Ursula von der Leyen visita Plovdiv y cita a Hristo Botev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con los ciudadanos de Plovdiv, que llenaron el Teatro Antiguo de la ciudad. La visita tuvo lugar el pasado domingo y formaba parte de las giras que están realizando los principales..

Publicado el 03/06/24 14:10