Cargar el sistema inmunológico con el poder curativo de los colores y pinturas: a eso llaman a los visitantes de la exposición montada en el espacio de arte Casa de Sofía sus organizadores y el artista Iván Yájnadzhiev. Están exhibidos 16 lienzos multicolores que, a pesar de haber sido pintados durante la cuarentena a causa del coronavirus, irradian la alegría característica del autor. De colores vivos y frescos y llenas de optimismo reflejan la idea del autor de que el colorido es la mejor vacuna para el buen humor.
La inauguración de la muestra estuvo acompañada por demostración de arte corporal, que Yájnadzhiev hizo ante un amplio público en las redes sociales. La sesión duró tres horas.
Con su espíritu artístico y su cafetería acogedora en medio de un jardín lleno de flores, el centro cultural Casa de Sofía se convierte en un lugar de recreo y reuniones en el corazón de Sofía.
Demostración de arte corporal de Iván Yájnadzhiev en Facebook.
Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..
San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..
La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..
Más de 200 estudiantes de 25 escuelas de toda Bulgaria participarán en la 25ª edición del Festival Nacional de Teatro Escolar en Español, que se celebrará..