Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La propagación del coronavirus entre los jóvenes búlgaros, una amenaza a los mayores

Foto: BGNES

"En las últimas cuatro semanas, el porcentaje de los contagios por Covid–19 oscila en el marco estrecho del 4.5% al 5.5%", ha expresado ante Radio Nacional de Bulgaria el Dr. Anguel Kunchev, inspector sanitario general de Estado y vicepresidente de la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus. Tampoco cambia el porcentaje de quienes necesitan asistencia médica: de un 15% a un 20%. Lo preocupante es que desde el comienzo de la pandemia haya ido aumentando el número de las personas jóvenes infectadas, el cual del 5% a 7% ya ha pasado a constituir un 25%. Los jóvenes pasan la enfermedad de forma básicamente latente, pero en mucha mayor medida son quienes  amenazan a los mayores de edad. Para las personas de edad inferior a los 18 años el coronavirus es más bien una excepción. No obstante, sigue en pie el problema de cómo transcurrirá el proceso escolar a partir de septiembre, ha resaltado Kunchev, agregando que la educación a distancia no es una alternativa.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se busca una solución sobre cómo compensar a los productores de energía solar

El presidente de la Comisión Reguladora de la Energía y el Agua, Iván Ivanov, ha declarado que hoy se tomará una decisión sobre cómo compensar a los productores de energía verde. La compensación se debe a las pérdidas que han sufrido a causa de los..

Publicado el 27/06/24 18:02

El presidente no encabezará la delegación búlgara en la cumbre de la OTAN

El presidente Rumen Radev no ha aceptado la propuesta del Consejo de Ministros de encabezar la delegación búlgara y participar en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Washington, según ha comunicado la Presidencia. El jefe del Estado no acepta..

Publicado el 27/06/24 17:28
Gueorgui Kadiev

Gueorgui Kadiev: "Si tuviera que apostar, diría que entraríamos en la zona del euro en 2027"

Hasta que la renta media de la población no alcance el 80% de la media europea, no deberíamos entrar en la eurozona. Junto con ella, va la inflación y tiene que haber alguna reserva. Esto es lo que dijo a BNR Gueorgui Kadiev, exviceministro de Finanzas..

Publicado el 27/06/24 14:17