Se ha revocado la resolución del Gobierno a raíz de la cual en la última sesión del Consejo de Ministros se daba luz verde a un proyecto inversionista por valor de 10 millones de euros para la comercialización de medicamentos por medio de máquinas dispensadoras en núcleos poblacionales sin farmacias, reporta Radio Nacional de Bulgaria.
El ministro de Sanidad, Kostadin Anguelov, ha manifestado que su Departamento había tenido posición contraria a la materialización del proyecto y que, según los expertos, sólo habría sido admisible comercializar por esta vía fármacos sin recetas. La empresa ya ha retirado su oferta inversionista tras haberse conocido la posición del Ministerio de Sanidad, ha indicado el ministro ante la cadena televisiva bTV.
El respaldo para la inversión había sido promovido para su discusión y aprobación por el Ministerio de Economía.
Según la encuesta sociológica regular de Gallup International Balkan de enero de 2025, la sociedad tiene expectativas moderadas de cambios positivos en Europa y Bulgaria a partir de las políticas del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Un 30,4%..
Bulgaria recibió señales alentadoras en la reunión del Eurogrupo. "El país ha avanzado aún más en el cumplimiento del criterio de estabilidad de precios", afirmó el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, recordando que era el único que el país..
La decisión de enviar tropas a Ucrania es prerrogativa exclusiva del Parlamento. Así lo señala un comunicado de posición del Ministerio de Exteriores, a raíz de una solicitud realizada por EE.UU. a los países europeos. Las preguntas sobre la posible..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..