Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Amantes de la naturaleza limpian una playa cerca de Burgás

Foto: redmarlitter.eu

Una acción a gran escala para limpiar una de las playas cerca de Burgás, al sureste de Bulgaria, reunirá hoy 30 de septiembre a los amantes de la naturaleza. El objetivo de la iniciativa, que transcurrirá bajo el logo de “Limpiar el mar Negro”, es ayudar a restablecer el equilibrio ecológico en las playas adyacentes a la ciudad. Su organizador es el equipo que trabaja en un proyecto que apunta a reducir los desechos marinos en las zonas costeras del mar Negro. El proyecto forma parte del Programa Operativo Conjunto para la Cooperación Transfronteriza de la Cuenca del Mar Negro 2014−2020, financiado por el Instrumento Europeo de Vecindad, que abarca diez países: Bulgaria, Grecia, Rumania, Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia, Rusia y Ucrania.

El programa también tiene como objetivo fomentar los negocios y el espíritu emprendedor en el turismo y la cultura, así como contribuir al aumento de las oportunidades transfronterizas para el comercio y la modernización de la agricultura.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45