A la reverenda Parascheva de Epibatos, que vivió en los siglos X y XI, en Bulgaria se le llama santa Petka de Bulgaria. Su fiesta en el calendario de la iglesia es el 14 de octubre y coincide con la festividad popular Petkovden o Día de santa Petka.
Según su hagiografía, escrita con inspiración por el egregio clérigo medieval búlgaro santo patriarca Eutimio, santa Petka era natural del pueblo de Epibatos de la antigua Tracia y sus padres eran búlgaros.
Desde el año 1238 hasta la invasión otomana a Bulgaria en 1396, sus sagradas reliquias descansaban en la iglesia de Santa Petka de Tárnovo en la antigua capital de Bulgaria (actual ciudad de Veliko Tárnovo). Tras siglos de traslados, en 1641 fueron colocadas en la catedral de Iasi, en Rumanía, donde siguen hasta hoy en día, atrayendo a peregrinos del mundo entero.
Santa Parascheva o Petka de Bulgaria es una de las beatas más queridas y veneradas por los cristianos ortodoxos en el país, a ella están dedicados templos de todo el territorio nacional. El pueblo búlgaro ha conservado leyendas sobre sus poderes curativos, que obraron milagros, así como sobre su protección a las mujeres, las puérperas y el hogar.
Según la tradición, Petkovden o el Día de santa Petka se considera como el fin del verano y del ciclo agrario activo.El Tribunal Supremo de Casación decidió finalmente que la Iglesia Ortodoxa Búlgara de Estilo Antiguo debería inscribirse en el registro de denominaciones religiosas. Así se anularon las decisiones contrarias del Tribunal de Apelación de Sofía y del..
La reserva arquitectónica de Arbanasi, a pocos kilómetros de Veliko Tarnovo, es uno de los destinos más populares entre los turistas en Bulgaria. Especialmente atractivos son los monasterios e iglesias medievales, entre ellas la más conocida, la..
El tercer día después del Natalicio de Cristo, el 27 de diciembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de san Esteban, el primer mártir cristiano. Su nombre significa “corona”, proviene de la palabra griega "στέφανος" (stéphanos) y simboliza..