Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Oportunidades para la recuperación de la economía búlgara, pero acompañadas por varias salvedades

Foto: pixabay

Por medio de las medidas de rescate contra la crisis de Covid−19 y las inyecciones financieras urgentes en los sistemas sanitario y financiero, Bulgaria conserva la oportunidad de esquivar una espiral de crisis y apuntalada por medios presupuestarios y recursos de los fondos europeos restaurar su sector económico en el próximo par de años.

El Gobierno asignará unos 40 millones de euros en forma complementaria antes de fin de año para la reestructuración del sistema de salud debido a la crisis de Covid−19 y concederá otros 20 millones de euros en concepto de ayuda a negocios afectados por las medidas restrictivas, entre establecimientos de ocio, escuelas de distinto tipo de formación, gimnasios. En esto han insistido una semana atrás representantes de las asociaciones gremiales de los establecimientos de ocio. Ahora están celebrando la medida, aunque no haya sido cumplida en los parámetros exactos que habían pretendido. Así lo ha comentado a Radio Nacional de Bulgaria Richard Alibegov, presidente de la Asociación de Establecimientos de Ocio.

Richard Alibegov

”Lo que nosotros pretendíamos era que se sufragara el 80% de los sueldos en base a contratos laborales, y lo que el Estado puede hacer es cubrir el 80% del monto del salario mínimo. Se trata de una diferencia importante y depende de cuál es la base sobre la cual uno cotiza a la seguridad social y sanitaria. No obstante ello, es un paso que se da y una ayuda, porque sólo nos referimos a las instalaciones cerradas. Espero que este cierre no exceda de un mes y que en diciembre nuestros establecimientos puedan reabrir y automantenerse”.

Las medidas anticrisis planeadas hasta fines de año en apoyo a los negocios perjudicados y al sistema sanitario pueden materializarse con cargo al Presupuesto Público, que aún dispone de un excedente del orden de más de 300 millones de euros.

No hay que preocuparse tampoco de cara al próximo año, siempre y cuando no se produzca un cerrojazo de la economía y el Estado respalde los ingresos y el empleo con la ayuda del Plan de Recuperación que le permitirá a Bulgaria acceder al Fondo de Recuperación de la Unión Europea −señala el economista Gueorgui Ánguelov− . Se trata de las iniciativas básicas que permitirán que Bulgaria vaya recibiendo en los próximos siete años casi 25.000 millones de euros. Cuanto más rápido se vayan preparando estos documentos, los procedimientos pertinentes, los proyectos y las reformas, más pronto iremos teniendo acceso a estos fondos. Cabe la posibilidad de que ya este año y el próximo se pueda aprovechar una parte de estos medios“.

Gueorgui AnguelovPara el economista, es infundado preocuparse por el déficit presupuestario, estimado en un 4% para 2021, si el dinero es gastado en fomentar alicientes económicos. Es más: esto preservará las posibilidades de Bulgaria de lograr su rápida recuperación económica, máxime cuando se incentiven los ingresos, el empleo y el consumo interno.

Lo óptimo sería actuar en forma preventiva y no permitir que se dispare el desempleo; es la medida menos costosa −asegura Gueorgui Ánguelov− . De producirse un acentuado aumento del paro, enfilaremos una espiral de la que nos llevará años recuperarnos. También hay que ir pensando poco a poco en medidas de fomento a las empresas que contraten trabajadores, expandan su producción y crezcan pese a la crisis”.

Por lo que se refiere a los pronósticos para la recuperación de la crisis, la mayoría aparecen optimistas con respecto a Bulgaria. ”La casi totalidad de los pronósticos auguran que es posible que nos recuperemos de la crisis en 2022”, concluye el economista.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES, Pixabay



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kristalina Gueorguieva advierte: “Bulgaria no debe perder la oportunidad de entrar en la eurozona”

La tributación progresiva de la renta permite que los recursos de un país se compartan con mayor éxito con la sociedad. El impuesto fijo del 10% ha contribuido a mejorar los ingresos, pero es hora de reemplazarlo, dijo ante BTA Kristalina Gueorguieva,..

Publicado el 16/04/24 11:00

El Gabinete interino se atiene al objetivo de Bulgaria de acceder a la zona del euro

“He procurado que en el Gobierno haya expertos, que haya continuidad y equilibrio político”, es lo que ha manifestado el primer ministro interino Dimitar Glávchev durante la presentación en la Presidencia de la composición del Gobierno interino que ya..

Publicado el 15/04/24 15:11

La inestabilidad política desalienta a los inversores extranjeros

La economía del país se sitúa en el 64% del promedio europeo. El nivel del 70% que alcanzó Rumanía aún no se ha superado. Lo que distingue a Bulgaria de otros países de la región es que tienen mayores niveles de inversión, un mejor Estado de Derecho y..

Publicado el 08/04/24 09:44