El 10 de diciembre, el comisario europeo de justicia Didier Reynders llevará a cabo un debate virtual con el parlamento búlgaro sobre las recomendaciones en el informe para Bulgaria relativo al nuevo mecanismo horizontal para la supremacía de la ley. En entrevista con Radio Nacional de Bulgaria Reynders declaró que quisiera conocer cómo en el plan de acción del gobierno se han puesto en marcha las reformas acerca de las cuales se han expresado recomendaciones. El comisario señaló que hay observaciones sobre las funciones del fiscal general no solamente en Bulgaria, sino también en otros países miembros de la UE. De parte de Bulgaria se espera que señale tener claras disposiciones acerca de su rendimiento de cuentas.
Según Reynders, no son menos importantes las cuestiones de la propiedad y la libertad de los medios de comunicación en Bulgaria. Otros temas a debatir son la lucha contra la corrupción y las protestas en el país.
"Nadie, en ningún lugar y bajo ninguna forma, ha debatido la cuestión del envío de personal militar búlgaro a Ucrania para participar en los combates entre Rusia y Ucrania", ha declarado el ministro de Exteriores, Gueorg Gueorguiev, ante los diputados...
En Bitola se inauguró el club de la Asociación “Puente Balcánica” de cultura, educación y tradiciones. El evento contó con la presencia del embajador de Bulgaria en Macedonia del Norte, Zhelyazko Radukov, y el cónsul general en Bitola, Nikolay Dimitrov,..
La educación debe lograr que los niños tengan buenos conocimientos y que sean buenas persoas al mismo tiempo, ha afirmado el ministro de Educación, Krasimir Valchev, en una reunión con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, Daniil. "Estamos..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..