Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una búlgara, decoradora de palacios en Dubái

7
Foto: archivo personal

Es muy solicitada por su estilo singular y exclusivo. Decora casas y palacios en los Emiratos Árabes Unidos, convirtiéndolos en lugares inusuales y hermosos para vivir. Diana Fóteva lleva creando ya dieciséis años obras maestras, diluyendo con desenvoltura los lindes entre bellas artes y artes decorativas.

Estudió pintura mural y técnicas monumentales en la Academia Nacional de Artes de Sofía, continuó especializándose en pintura en la Universidad de Arte y Diseño Burg Giebichenstein de Halle, uno de los mayores centros superiores de estudio de arte y diseño de Alemania, hasta que una película le cambió la vida.

”Un día lluvioso vi en la televisión un documental sobre Dubái, que me impresionó y decidí que es el lugar donde querría desempeñarme −recuerda Diana Fóteva− . La oportunidad no se hizo esperar: me vine aquí y trabajé durante seis meses para un reconocido decorador italiano. Un año más tarde, al completar mis estudios en Alemania, regresé y fundé mi propia empresa”.

Techos y yesos decorativos, frescos, murales y composiciones ornamentales forman solo una parte de la rica paleta de servicios que brinda la compañía de Diana. ¿Es difícil abrirse un lugar en el mercado de un país como los Emiratos Árabes Unidos?

Diría que el gran mérito para ello tiene mi sólida y polivalente formación profesional, que me hace descollar y me da ventajas en suelo local −dice Diana Fóteva−. En segundo lugar, un requisito importante para el éxito es la capacidad de evaluar la situación y adaptarse a ella. Dubái es un lugar que está evolucionando a un ritmo vertiginoso, y nosotros tuvimos la suerte de establecernos aquí en un momento en que las cosas aún estaban en pañales. Ahora me siento orgulloso de ser parte de esta sociedad, y también agradecida por la oportunidad de vivir este extraordinario progreso”.

Los primeros encargos que recibió Diana fueron de paredes simples y techos dorados. Pronto cambió a diseño artístico de interiores y conceptos completos−como el mapamundi antiguo pintado en el techo de una habitación infantil, para llegar a conseguir proyectos grandes y complejos.

Nuestros últimos sitios son principalmente hoteles de lujo. Este año hemos participado en un proyecto de la arquitecta de fama mundial Zaha Hadid. Ahora estamos terminando un hotel de súper lujo en el corazón empresarial de Dubái −cuenta Diana Fóteva− .

Pero quizás uno de los proyectos más emblemáticos que he realizado lo hiciera en la finca privada del difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, el fundador de la federación de los Emiratos Árabes Unidos, que está en el desierto de Abu Dabi, heredada por su hijo Sheikh Tahnoon. La gente local tiene buenos conocimientos en términos de diseño, dada su solvencia y su capacidad para viajar por el mundo”.

Diana Fóteva comenta que nunca ha extrañado Bulgaria porque jamás ha roto los lazos con su tierra natal. A la pregunta de si aporta algo búlgaro a las obras de arte que crea, responde con un rotundo “sí”.

“Como egresada de la escuela de arte búlgara, ésta se proyecta en mi trabajo en el diseño de murales, en los dibujos ornamentales. Los motivos florales también tienen una presencia importante, pero no podría decir que me esté limitando a ellos. Siempre he tenido afinidad por el arte europeo occidental. Por eso mis trabajos son una rica síntesis de estilos europeos, “condimentada” con un refinado gusto árabe”.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Una exposición fotodocumental evoca la personalidad y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria

Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..

Publicado el 06/03/25 18:55
Matei Mitkaloto, de la pintora Kalina Táseva

Alumnos de Dobrich recrean invenciones técnicas del padre Matey Preobrazhenski

En el Museo Regional de Historia de Dobrich alumnos del Colegio Profesional de Técnica y Construcción Mijail Vasilievich Lomonosov de esta ciudad norteña presentaron invenciones creadas por el padre Matey Preobrazhenski-Mitkaloto. El motivo para..

Publicado el 05/03/25 19:05

La Dra. Maya Padéshka y su misión de dar a conocer la lengua y cultura búlgaras en Italia

La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..

Publicado el 05/03/25 14:55