La barrera lingüística y la falta de información sobre los derechos y la seguridad laborales en otro idioma, aparte del búlgaro, están entre los principales problemas a la hora de contratar trabajadores de países no pertenecientes a la UE en Bulgaria. Es lo que muestra un análisis del Instituto de Estudios Sociales y Sindicales, adscrito a la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria, sobre el acceso al mercado de trabajo de ciudadanos de terceros países. A causa de la imposibilidad de comunicarse con fluidez los candidatos a trabajar de países fuera de la UE y los empleadores utilizan los servicios de traductores o un idioma común, con mayor frecuencia inglés o ruso, han señalado a Radio Nacional desde la Confederación de Sindicatos Independientes. Más de la mitad de los encuestados que en estos momentos están trabajando en Bulgaria están atraídos por los salarios más alto que cobran aquí en comparación con el país de origen. La causa más frecuente por la cual los extranjeros abandonan Bulgaria es también la remuneración más alta en otros países de la UE en comparación con las ofertas en Bulgaria.
En declaraciones a la Radio Nacional de Bulgaria, los embajadores de Alemania y Francia en Bulgaria, Irene Plank y Joel Meyer, comentaron sobre la situación actual en Europa y las próximas negociaciones sobre Ucrania. "Se trata de una reunión informal,..
El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es entonces impulsar la financiación de las reparaciones y mejoras necesarias que facilitarán el acceso de..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de marzo de 2025 con la participación de más de 4.500 jurados en 47 países. Barcelona fue condecorada..
En vísperas de las celebraciones en memoria de Vasil Levski, el Apóstol de la Libertad, el presidente Rumen Radev ha bautizado oficialmente el aeropuerto..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Este ha sido el comentario para la..