Veintitrés dragones animados se han instalado en uno de los parques de la capital búlgara, Sofía, en la primera exposición en su género en este país. El concepto y el diseño de las criaturas míticas son obra de artistas búlgaros, y la exposición presenta a los visitantes dragones del mundo entero.
“Nuestra idea es presentar imágenes de las mitologías y leyendas del Lejano Oriente, Japón, Corea, de la Península Ibérica, el norte de Europa y las mitologías eslavas; los dragones de la exposición corresponden a las leyendas de estas partes del mundo −explica Tsvetelina Grozdánova, codirectora de la agencia que organiza el espectáculo− . También hay dragones de los libros de fantasía, de películas y videojuegos, más dos árboles “parlantes” que cuentan historias protagonizadas por dragones”.
Las criaturas expuestas en la exposición, titulada Dragones vivientes: cuento de Invierno, miden entre dos y ocho metros de altura. Cada figura va acompañada de una descripción sobre sus orígenes en las diferentes culturas o a qué mundo de fantasía pertenece.
“Los dragones que despiertan mayor interés son los que pueden ser montados por los niños. Se trata de dragones de películas que a menudo ven en la tele −explica Tsvetelina Grozdánova− . Es muy interesante el mayor dragón de las mitologías nórdicas. Los dragones de Europa y los conocidos por los pueblos europeos se asocian muy a menudo con el poder y la energía, son más bien de carácter malvado, bastante astutos y hábiles y son más temibles que los dragones de las culturas orientales, ya que en la filosofía de Oriente los dragones son bondadosos y traen felicidad. Los dragones que son más aterradores y siniestros despiertan mayor interés entre los niños”.
Todas las figuras de la muestra son animadas, pueden moverse y emitir diferentes sonidos, lo que suscita un interés genuino. Antes de instalarse en Sofía, los monstruos interactivos fueron exhibidos en Israel, Arabia Saudita, Polonia y Ucrania, donde gozaron de muy buena acogida y registraron un enorme número de visitas.
Los dragones permanecerán en Sofía hasta el 15 de marzo, luego visitarán otras grandes ciudades de Bulgaria, después de lo cual emprenderán de nuevo su viaje por el mundo.
La exposición está organizada en conformidad con todas las medidas antiepidémicas.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: BGNESEl 6 de diciembre la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera a san Nicolás el Taumaturgo. Se le suele denominar el santo de la misericordia, ya que toda su vida estuvo dedicada al apoyo a los pobres, las personas que sufren, lo inocentes y las personas que..
La decoración festiva, la música, los carruseles y los puestos rebosantes de golosinas y souvenirs hechos a mano bastan para hacernos olvidar, aunque solo sea por un instante, las crisis, las guerras y el caos que nos rodean, y nos sumergen en una..
El tres de diciembre se celebra el Día Internacional del Euskera, el Euskararen Internazioarteko Eguna. Fue institucionalizado en 1995 por el Gobierno de la Comunidad Autónoma Vasca y la Academia de la Lengua Vasca o Euskaltzaindía. La fecha..
El apoyo de los búlgaros a la eurozona ha aumentado nueve puntos y se sitúa en el 46%, según la encuesta Eurobarómetro de otoño, realizada entre el 11 de..