El último domingo de la semana después de la Pascua de Resurrección se llama Domingo de Santo Tomás, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, conocido como Incrédulo. Uno de los emblemáticos episodios en la hagiografía del santo es conocido como la incredulidad de Tomás. Después de la resurrección, Jesucristo apareció ante sus discípulos pero Tomas no estaba con ellos. Cuando le dijeron que habían visto al Señor, él les respondió: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré".
El primer domingo después de la Resurrección Jesucristo volvió a aparecer ante los apóstoles, entre los cuales estaba también Santo Tomás. Jesucristo se dirigió a él y le dijo: “Pon aquí el dedo y mira mis manos, dame la mano y ponla en mi costado. Y no seas incrédulo, sino creyente. ¿Porque me ves, crees? Bienaventurados sean los que creen sin ver”. Al ver las heridas del Señor Santo Tomas se convirtió en uno de sus seguidores más abnegados.
El Domingo de Santo Tomás las mujeres pintan huevos de nuevo y los reparten in memoriam de sus familiares difuntos. Es onomástica de las personas que llevan los nombres de Tomás, Tomislav, Tomislava.
Se cumplen 131 años desde el nacimiento del zar Boris III que quedó en la memoria de los búlgaros con el calificativo que le dio el pueblo: el zar unificador. Boris de Sajonia-Coburgo-Gotha ocupó el trono después de la abdicación del zar Fernando tras..
Con actos conmemorativos en Sofía y en Ruse, con la participación del ministerio de Exteriores, la administración pública, investigadores académicos, ciudadanos y organizaciones judías, Bulgaria se suma a la celebración del Día Internacional en..
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Kaleto, en la ciudad de Lom, a orillas del Danubio, han sacado a la luz restos de estructuras defensivas romanas que datan del siglo I d.C. Las excavaciones, dirigidas por el Dr. Vladislav..
Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su..