Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hoy veneramos a los santos hermanos Cirilo y Metodio

Se cumplen 170 años desde el primer homenaje a la obra de los Hermanos de Salónica

Foto: BGNES

Hoy la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra el día de los santos hermanos letrados Cirilo y Metodio, creadores y difusores del primer alfabeto eslavo, el glagolítico. Un reconocimiento a su actividad apostólica y cultural que los dos letrados desarrollaron en el Viejo Continente ha sido su proclamación de copatronos de Europa, junto con San Benito de Nursia, por el Papa Juan Pablo II, el 31 de diciembre de 1980.

Fue en Roma donde los santos hermanos Cirilo y Metodio llevaron a cabo su revolución cultural mediante la cual destruyeron el mito de las leguas sacras para predicar el Nuevo testamento  (el latín, el griego y el hebreo) y allanaron el camino para la ilustración cristiana, no solo para los eslavos, sino para todos los pueblos medievales. Por esto en los iconos siempre aparecen representados como letrados e ilustradores, llevando en la mano un pergamino con el alfabeto que crearon. Hoy en día sus nombres son sinónimo el puente espiritual entre la tradición cristiana oriental y occidental y la unidad cultural de Europa.

Hoy se cumple el 170 aniversario desde el primer homenaje a la memoria y de la obra de los Hermanos de Salónica.

Su historia se remonta a la época del Renacimiento búlgaro (siglo XIX), cuando el 11 de mayo de 1851, en la escuela de la Eparquía de Plovdiv, que lleva el nombre de Santos Hermanos Cirilo y Metodio, por iniciativa de Naiden Guerov fue organizada una fiesta dedicada a los santos hermanos. El día 11 de mayo es la fiesta ortodoxa común de los dos santos.

Después de la implementación del calendario Gregoriano en 1916, la fiesta comenzó a celebrarse el 24 de mayo, conforme al calendario laico oficial, mientras que según el calendario litúrgico eclesiástico la festividad siguió celebrándose el 11 de mayo.

En vísperas del 11 de mayo de 2021 en la ciudad de Plovdiv se ha desarrollado una manifestación tradicional con la cual decenas de alumnos y profesores del Colegio de Ciencias Humanitarias Santos Hermanos Cirilo y Metodio conmemoran la fiesta patronal de su centro docente. “Sigue vivo el espíritu de la fiesta fundada antes de la Liberación de Bulgaria”, han señalado los alumnos del 12 grado que se incorporaron a la manifestación, encabezada por el icono de los santos hermanos. “Las letras nos han conservado como pueblo búlgaro y esto es lo que transmitimos con cariño, alegría y orgullo a los menores”, ha subrayado su profesora de historia, María Pashkuleva.

¿Por qué el 11 de mayo es famoso como el Día de Bulgaria en la ciudad brasileña de Sao Paulo? ¿Cómo está vinculada la fecha con las escuelas búlgaras en el extranjero? podrán encontrar respuestas a estas preguntas en el material "Las Rosas de Bulgaria en la escuela dominical de Sao Paulo", de la colección de Radio Bulgaria.

Versión en español de Hristina Taseva

Fotos: BGNEs y archivo (Ayuntamiento de Plovdiv)



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Daniel Spasov

Daniel Spasov sobre el sentido olvidado del rito de los koledar

Cada fiesta tiene su aroma, su vestuario y sus melodías. La Navidad también los tiene. “Se sabe poco y se habla poco de las canciones navideñas y de su destinación, incluso se dicen cosas erróneas, pero lo importante es que estas canciones existen”,..

Publicado el 26/12/24 07:10

La magia de Navidad, desde la antigua bendición de los koledar hasta la aparición de Papá Noel en las tierras búlgaras

El día de la Navidad todos se despiertan con la feliz noticia de que ha nacido el Hijo de Dios y por esto el día es especial y debe ser celebrado con gran atención y muchos ritos solemnes. Después de la noche sagrada y silenciosa, cuando los búlgaros..

Publicado el 25/12/24 05:10
Vasil Drumev-el metropolitano Clemente de Tarnovo

El metropolitano Clemente, una vida en servicio a Dios y a la Patria

En las crónicas populares que datan de la época después de la Liberación de Bulgaria, el arzobispo metropolitano Clemente de Tarnovo es conocido como Vasil Drumev, un insigne letrado y personalidad pública, que llevaba una vida espiritual en..

Publicado el 24/12/24 22:05