En los días de los festejos por la Pascua de Resurrección un individuo sádico estaba “divirtiéndose” con su escopeta. La gata Mila, preñada de cuatro gatitos, recibió una bala de ese individuo y sobrevivió de milagro. Durante toda una semana numerosas personas pasaban impasibles al lado del animal herido e inmovilizado sin ofrecerle ayuda y sin darle siquiera de comer o beber.
Desgraciadamente la historia de Mila no es la única. Unos días atrás el gatito Sleepy, que había recibido el impacto de una bala e iba arrastrándose por la calle con una herida de por lo menos diez días, fue notado por casualidad por su salvador. A semejanza de Mila, Sleepy llevaba días sin que un ser humano acudiera a ayudarle.
”La sociedad búlgara no tiene un comportamiento definido con respecto a los animales, y si lo tiene, es muy débil –constata la abogada Valentina Kamenarska– . Ya es hora de que el Estado tome cartas en el asunto y adopte un paquete integral de medidas políticas con el fin de frenar en seco lo que ahora está sucediendo. Si un incidente así, característico únicamente del Tercer Mundo, ocurriera en algún otro país europeo, provocaría un escándalo mayúsculo, una investigación a fondo, escritos importantes, condena pública enérgica, mientras que en Bulgaria hay gente que sigue entreteniéndose disparando a animales”.
Según la letrada, una oleada de descontento cívico sería lo único capaz de despertar la reacción de las autoridades.
”Brilla por su ausencia cualquier órgano que vele por el respeto de la política ratificada –comenta Valentina Kamenarska– . Pese a que existe un artículo del Código Penal, que califica de delito los tratos sádicos sufridos por animales, este comportamiento sádico ha sido borrado del clasificador del teléfono 112, algo que está en contradicción con todas las leyes. No es posible que algo esté homologado como delito y que al mismo tiempo, los órganos de la Policía no estén comprometidos en acudir a la escena del delito para recoger evidencias y hacer pesquisas”.
De momento la lid por frenar las atrocidades que sufren animales se está librando básicamente por paladines sueltos, entre ciudadanos y representantes de oenegés, que sugieren que si uno se topa con un animal maltratado lo lleve a una clínica veterinaria y haga una denuncia a la Fiscalía.
”Muy probablemente tal denuncia no surtirá efecto alguno, ya que las armas utilizadas para disparar a animales no están sujetas a peritaje balístico –dice la abogada mostrando su escepticismo– . Por lo demás, la Fiscalía suele encontrarse alejada del respectivo núcleo poblacional, pues este tipo de actos se producen frecuentemente en las localidades menores. No obstante, si la Policía se lo proponga, podrá conocer con prontitud quién habría sido el autor de delito. Mientras el Estado no se ocupe de ello, haga lo que haga la gente, sus esfuerzos seguirán como goles al aire”.
Si quisiera, el Estado podría transformar en sólo 24 horas la mentalidad de la gente, opina, convencida, la abogada Valentina Kamenarska. Aduce en este sentido el ejemplo del comienzo de la epidemia del Covid–19, cuando en sólo un día el Estado consiguió obligar a la población a que usara mascarillas, independientemente de si éstas le gustaban o no a la gente.
Adaptado por Diana Tsankova en base a una entrevista de Lubomira Konstantínova
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: archivo y Facebook /Valentina Kamenarska
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..