Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las peñas de monteros en Bulgaria siguen cuidando de la protección de la naturaleza invirtiendo recursos y trabajo voluntario propios

Снимка: Facebook /@lovIribolovBulgaria

Se ha cumplido hace unos días el 123 aniversario de la constitución de la primera organización no gubernamental en Bulgaria, la Unión de Caza Búlgara, cuyo primer cometido apuntó a la afirmación de una legislación cinegética y la creación de la primera ley de protección de la naturaleza en el país, que fijaría reglas rigurosas para las cacerías. En su historia la organización de los monteros de Bulgaria ha ido afrontando numerosas pruebas y, no obstante las dificultades, ha sabido conservar las tradiciones en la protección y la reforestación de los bosques y las atenciones a la diversidad biológica.

El ingeniero Vasil Vasilev (El primero a la izquierda) participa en un encuentro  de la Unión de Caza Búlgara

“Este año hemos decidido celebrar el aniversario bajo el lema Por un mundo acuático mejor —señala, entrevistado por Radio Bulgaria, el Ing. Vasil Vasilev, presidente de la Asociación Nacional de Caza y Pesca Unión de Cazadores y Pescadores de Bulgaria— . Nuestra organización no es exclusivamente de cazadores. En los últimos años el Estado sigue en deuda con los pescadores aficionados, ya que no se hacen ningún tipo de esfuerzos por proteger, conservar y enriquecer la diversidad, única en su género, de los ríos y demás embalses de Bulgaria. Por esto procederemos a la repoblación con alevines de varios ríos en la región de la ciudad de Péshtera (en el sur de Bulgaria) poniendo de relieve estos problemas. En esta actividad serán involucrados también menores de edad de esa ciudad, puesto que son ellos los continuadores de nuestra labor en la protección de la naturaleza”.


La peste porcina africana ha diezmado una buena parte de la población de jabalíes en dos tercios del territorio de Bulgaria, y la crisis originada por la pandemia de la Covid−19 ha limitado gravemente las posibilidades para el turismo cinegético nacional y de cazadores extranjeros.

“Espero que ahora, si no estamos en el umbral de una cuarta ola de la pandemia que vuelva a imponer un endurecimiento de las medidas, podamos contar con un mercado internacional —destaca el Ing. Vasilev— . Se trata, en definitiva, de unos ingresos y una buena promoción de Bulgaria como destino de turismo cinegético y marcadamente turístico. Si nuestros socios extranjeros no pudieran llegar a Bulgaria, una buena parte de los monteros búlgaros en cacerías en todo el mundo tendría la posibilidad de hacerlas en Bulgaria”.


La falta de cantidad suficiente de jabalíes hace a los cazadores temer a que los cazadores furtivos puedan optar ahora por abatir ciervos, corzas y gamo común. Por esta razón esperan que el Estado refuerce el control sobre estos casos.

Es un hecho escasamente conocido el que ya en 1931 los cazadores búlgaros se dedicaran a la protección de especies de caza como el oso, por ejemplo, movidos por la idea de prohibir la caza de este plantígrado. No obstante, abatir osos está permitido bajo determinadas condiciones.


“Por un lado, el oso es una especie protegida, y por otro es un animal territorial, por lo que los animales más fuertes expulsan a los más débiles a las zonas de la periferia. Es así como aparece la posibilidad de toparse uno con un oso en aldeas montañosas o semimontañosas, en proximidad a rediles, atacando colmenas etc. —explica Vasil Vasilev—. Encima, el oso es un tipo de animal conflictivo que comparte territorio con los humanos que viven en proximidad, y rivaliza con éstos en la cadena trófica. Cuando surge tal conflicto es el oso el que sale perdiendo. Incluso si la sociedad y el Estado hicieran todo lo posible por prohibir la matanza de un oso, al carecer los lugareños de mecanismos para protegerse, éstos procuran tomarse la justicia por su mano. Ello, desgraciadamente, no se salda con un único oso abatido, sino con la muerte de muchos más”.

Fotos: Darina Grigórova, slrb.bg, Facebook /@lovIribolovBulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38