El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, ha anunciado este último fin de semana la celebración simultánea, el próximo 14 de noviembre, de las elecciones presidenciales y parlamentarias en el país. Pese a que hasta la fecha señalada sólo restan dos meses, los agentes políticos principales se resisten todavía a anunciar sus candidatos a los comicios presidenciales. La probable explicación de su cautela reside en los recelos que tienen de eventual guerra con materiales comprometedores.
A fecha de hoy queda claro que el presidente actual de Bulgaria, Rumen Radev, se postulará a un segundo mandato y que es respaldado por el Partido Socialista Búlgaro (BSP), Hay tal Nación y ¡Yérguete.bg! ¡Ya venimos! Radev ha obtenido un peculiar apoyo por parte del ministro interino de Economía, Kiril Petkov, del que no se descarta que acuda a los comicios parlamentarios anticipados con un proyecto político propio. Sin embargo, la candidatura del actual jefe de Estado no será respaldada por el Movimiento por Derechos y libertades (DPC), por la pregunta que dirigiera a Mustafa Karadayi, líder de este partido, de "cuál era su madre patria". ”Hemos contribuido a que Rumen Radev fuera elegido presidente en los comicios anteriores y ahora ofreceremos nuestra aportación a que no sea reelegido “, ha dicho tajante en la Televisión Nacional de Bulgaria el diputado de DPC Yordan Tsonev.
El líder de GERB, Boyko Borisov, opina que la variante óptima de cara a la elección de un nuevo jefe de Estado sería la de promover un candidato común de la derecha.
“No creo que Boyko Borisov vaya a ser candidato del partido GERB a presidente del país - comenta en Radio Nacional de Bulgaria Tomá Bikov, diputado del partido de los ex gobernantes - GERB promoverá un candidato apoyándose en una concepción y el perfil de este candidato tiene que ser el de una personalidad capaz de colocarse en el centro del diálogo político para comenzar la restitución del papel de la Presidencia de la Nación como un ámbito en el que los oponentes políticos más recalcitrantes puedan sentarse a una mesa y conseguir consenso en torno a los problemas esenciales, capaz de dar los primeros pasos para la salida de la crisis política”.
Es asimismo una condición indispensable el que el candidato a presidente por el partido GERB pueda mancomunar a todos los búlgaros a los que les desagrada Rumen Radev, lanzado a conseguir un segundo mandato. Aunque el partido no esté sugiriendo nombres, Bikov ha generado un suspenso político al mencionar como variante posible el nombre de Petar Stoyanov, expresidente de Bulgaria, promovido en su época por la Unión de Fuerzas Democráticas, CDC, actual socio de coalición del partido GERB. ”Petar Dtoyanov es una de las personalidades positivas en la última treintena de años, fue el presidente de mayor éxito de Bulgaria, rescató al país, que estuvo al borde de la guerra civilm y gracias a él Bulgaria es ahora país miembro de la OTAN y de la UE”, ha enfatizado Tomá Bikov.
El otro agente político capaz de disputarle a Rumen Radev la candidatura sin alternativa de éste hasta el momento es la coalición Bulgaria Democrática, que va acumulando más y más respaldo y es ya segunda fuerza política en Bulgaria, a juzgar por un reciente sondeo demoscópico nacional. Sin embargo, no hay claridad, todavía, de si esta coalición promoverá a un candidato propio y bien respaldará a otro. En Radio Nacional de Bulgaria el diputado Ivaylo Mirchev, ha manifestado que el escollo fundamental ante la unión en estos comicios consistirá en el déficit de fondos, debido a cuatros campañas electorales en un año:
”Se tratará, para nosotros, de un reto financiero extraordinario puesto que las elecciones también significan dinero-agrega el diputado-. A pesar de que en los últimos comicios parlamentarios hemos podido recabar un apoyo importante, en la campaña ahora lo tendremos bastante difícil. De modo que los órganos directivos de la coalición habrán de decidir en los próximos días quién será el candidato a presidente, si habrá tal y, cómo, en general, habremos de actuar en la campaña”.
Y mientras las fuerzas políticas principales se encuentran reflexionando sobre el momento más propicio para anunciar sus candidaturas, en el escenario políticos ya han salido algunos nombres: el de Alexander Tomov, del pequeño partido “Socialdemocracia Búlgara-Euroizquierda”, el de la periodista Tsveta Kírilova, quien se ha lanzado a la lid con la ambición de convertir en realidad la palabras de Vanga, famosa pitonisa de Bulgaria, quien habría dicho que una mujer de pelo rubio transformaría a Bulgaria, el de Stanislav Nedkov, alias Stucky, conocido atleta en artes marciales y presidente de la Federación de Artes Marciales de Bulgaria.
Adaptado por Diana Tsankova en base a entrevistas en Radio Nacional de Bulgaria de los diputados Tomá Bikov e Ivaylo Mirchev
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES, Ani PetrovaLa OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..