En nuestros programas les hemos presentado la plataforma Archivo visual búlgaro, que tiene como meta de mostrar de una manera imparcial y meramente documental lugares, acontecimientos y personalidades de la Bulgaria del siglo XX. El director de la plataforma es el fotógrafo Tijomir Stoyanov, que lleva años trabajando con antiguos archivos familiares que revelan la dilatada historia del país que solemos olvidar en nuestros días.
Un año después del inicio del proyecto Tjomir y sus colegas organizan la primera exposición física que nos presenta el archivo no exhibido hasta el momento del notable pero poco conocido fotógrafo búlgaro Panayot Barnev.
“Hemos tenido de la suerte de que su hija, Milena Nikolova, nos facilitara unas 6.000 películas fotográficas suyas en distintos formatos”, cuenta ante Radio Bulgaria Tijomor Stoyanov. Las fotografías abarcan el periodo de 1950 a 1990 y presentan el modo de vida de los vecinos de Sofía, las montañas de Bulgaria y retratos de afamados actores búlgaros.
“Panayot Barnev era un fotógrafo que trabajó largos años en el taller de cine Boyana, era director de un laboratorio fotográfico de color en Fotografía Búlgara, era parte de la redacción de la revista Foto Búlgaro. Es autor de varios libros, de los cuales el más famoso es Fotografía de retrato. En la exposición mostraremos interesantes fotografías del plató de famosas películas y series búlgaras.
Hay una selección de fotografías muy interesante del rodaje del documental Los nuevos pintores. Se trata de una sociedad, creada en 1931 que existió solo 13 años, a causa del cambio del régimen político, que tenía un papel muy significativo en las artes búlgaras por su afán de cambiar el statu quo.
Una considerable parte de las fotografías de Panayot Barnev a través de los años está relacionada con su afición al montañismo. Hemos preparado unas 40 fotografías de las montañas búlgaras Rila, Pirin, los Ródopes y un gran número de fotografías de Vitosha, en proximidad a Sofía.
Panayot Banev nació en la ciudad danubiana de Svishtov, pero cuando era niño su familia se mudó a Sofía, donde el artista vivió hasta su muerte en 2016. Amaba mucho la capital y lo que más le gustaba era fotografiar la vida cotidiana en ésta. “No se trata de fotografías tomadas en lugares famosos, que se parezcan a postales, sino de imágenes de vendedores de pepitas, de personas que miden su peso en una balanza en la calle, cosas de la vida cotidiana de los habitantes de Sofía de aquellos años”, cuenta Tijomir. De estas fotos emana la sorpresa del trabajo de Barnev, la sutileza con la cual grabó todo lo que le interesaba de una manera directa y natural.
Tijomir Stoyanov dice con orgullo que con su equipo han logrado digitalizar todas las películas de las cuales disponían y han hecho una selección de unas 12.000 que serán montadas en la plataforma Archivo visual búlgaro. De este modo todos quienes estén interesados en fotografía, historia o que realizan trabajos de investigación podrán aprovechar el archivo.
Casi 130 de las imágenes más representativas de la obra de Barnev pueden ser vistas hasta el de 12 de diciembre en la Casa del Cine de Sofía.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: www.visualarchive.bgCada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..
Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..