Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El ferrocarril de vía estrecha de Bulgaria se transforma en una “galería sobre ruedas” por Navidad

Motivos decorativos de Bulgaria y otros 19 países adornan el trencito

9
Foto: Archivo personal

Varios aniversarios del transporte público búlgaro han impelido a la talentosa artista Petya Ilieva a presentar ante el público búlgaro las culturas de diferentes países, su arte, tradiciones, festividades, acontecimientos históricos. Dos medios de transporte del transporte público insólitamente “vestidos” ya se encuentran circulando por las calles de Sofía, enmarcándose en la iniciativa anual Art4Diplomacy, Arte por la Diplomacia. En los días finales del Año Europeo del Ferrocarril, el único ferrocarril de vía estrecha que aún está circulando en Bulgaria se ha convertido en una “galería sobre ruedas” :

“La idea se gestó ya en el pasado mes de marzo, cuando vi el trencito con sus cuatro vagoncitos verdes y me lo imaginé enseguida como un vistoso cuento cromático que atrae la atención de la gente y le mueve a sonreír- dice Petya Ilieva-.Junto con las misiones diplomáticas de 19 países fuimos diseñando e instalando imágenes para informar a los nativos y a los turistas sobre elementos de la cultura de países cercanos y lejanos y retar sus ánimos a la hora de comparar estos elementos con los búlgaros”.

En 2021 se han cumplido 100 años de a decisión y la posterior primera palada en las obras del único ferrocarril de vía estrecha en Bulgaria y 95 años desde su puesta en funcionamiento. El largo total del trayecto, que cruza por tres montañas, Ródope, Rila y Pirin, es de 125 kilómetros. Se inicia su recorrido en la estación ferroviaria “Septemvri”, que es la de la menor altitud, para llegar a la estación situada a la mayor altitud sobre el nivel del mar en los Balcanes, “Avramovo”, de 1267 metros de altitud, en medio de los pintorescos panoramas del Monte Ródope. Por el paisaje y las particularidades orográficas a esta vía férrea se le conoce por “El ferrocarril alpino de los Balcanes”

A la idea de colorear el trencito serrano se sumaron las embajadas de Finlandia, EE.UU., Azerbaiyán, Polonia, Argentina, Irlanda, Kosovo, Portugal, Marruecos, Indonesia, Alemania, Italia, Dinamarca, Suráfrica, Austria, Suiza, España, Moldavia e Israel. Para 6 de estos países se trata de su estreno en la iniciativa de Petya Ilieva:



Dinamarca recrea en el tren las piedras rúnicas Jelling (monumento de la UNESCO), la historia del primer rey de los vikingos, que adopta el cristianismo, y una creatura mítica de aquella época.



En la “galería sobre ruedas” se podrá disfrutar de un collage armonioso de cantantes de Suráfrica luciendo indumentaria tradicional y cantantes búlgaras del Monte Ródope.



Moldavia está representada por el bordado titulado “El árbol de la vida”.



Austria muestra un tapete de seda elaborado en Viena, que no cede ni ápice a los tejidos búlgaros, de algodón.



Israel recrea un mosaico de una villa romana en Zippori, fechado en el siglo III, llamado la Mona Lisa de Galilea.

Argentina participa con el poncho, prenda tradicional del país, que trae motivos decorativos también característicos para los tapices búlgaros”.

“El mensaje de esta iniciativa es el mismo que he lanzado por medio de toda la actividad del “Arte por la Diplomacia”. Es que todos los seres humanos, todos los pueblos somos más bien parecidos que diferentes, y en las distinciones debemos ver un encanto y escudriñar las riquezas espirituales nacionales, en vez de buscar contradicciones y conflictos”, opina convencida Petya Ilieva.

Los llamativos y pintorescos motivos seguirán ornando el ferrocarril de vía estrecha hasta el 7 de abril de 2022.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50

Los Días del Yoga reúnen en Bulgaria a los amantes de las prácticas espirituales

Por décimo año consecutivo, en los días cercanos al 21 de junio, muchos países del mundo celebran la fiesta del yoga. En Bulgaria, del 15 al 23 de junio, 44 localidades, entre ellas las ciudades más grandes -Sofía, Plovdiv, Stara Zagora, Burgás, Varna,..

Publicado el 22/06/24 11:10