Desde tiempos inmemorables los búlgaros reciben el 1 de enero con los votos de los survakar, jóvenes que incluso hoy en día recorren las casas en las primeras horas del primer día del Año Nuevo y desean a todos:
¡Surva! ¡Alegre sea el Año Nuevo!
¡Cólmense de doradas espigas los trigales,
de grandes mazorcas los maizales,
de manzanas rojas los manzanares,
de dulces racimos las vides,
y de dinero los monederos!
Que todos gocemos de buena salud
hasta el próximo Año Nuevo y siempre, amén!”
Otro voto que suena muy actual es el siguiente:
¡Surva, surva! ¡Que el año sea feliz!
¡Que todos seamos fuertes y sanos!
¡Que sea así hasta el próximo año y hasta siempre!
Survaki o Survakane es una costumbre antigua que en cierta medida repite el rito de koleduvane (el recorrido de los koledar). La diferencia es que en el rito survakane pueden participar niños de 4-5 años de edad a 10-12 años. Ellos recorren las casas con ramitas de cornejo en la mano cortadas en la víspera que adornan con hilos de lana blancos o de color, frutos secos y palomitas de maíz. La ramita de cornejo se denomina survachka y con ella los niños dan ligeros golpecitos en la espalda de los moradores de la casa deseándoles mucha salud y bienestar.
Los survakar es la canción de las hermanas Iva y Eva Valentinov. Estas bellas y talentosas muchachas son magníficas cantantes y populares presentadoras de los programas folclóricos de Radio Nacional de Bulgaria. Su canción cuenta del rito surva celebrado según el calendario juliano (13 de enero) en su pueblo natal. Les ofrecemos esta interpretación cargada de optimismo y alegría.
¡Que se cumplan los votos de salud, felicidad y bienestar que formulamos para Uds. queridos amigos de Radio Bulgaria!
¡Feliz Año Nuevo! ¡Que sea sano, feliz, lleno de paz, amor y prosperidad! ¡Que el nuevo inicio nos brinde nuevas oportunidades y fuerzas para recordar y conservar nuestras tradiciones!
Versión en español por Hristina Táseva
El Museo del Renacimiento de Varna presenta una colección de 15 trajes folclóricos auténticos procedentes de la colección del Museo Histórico de Popovo. Los valiosos trajes proceden de la región de Elhovsko, localidad de Ivaylovgrad, así como de lugares..
Hoy es Bábinden , una de las fiestas búlgaras más queridas y más auténticas, con sus profundas raíces en la tradición popular. Se celebra el 8 de enero a la nueva usanza y está dedicada a las mujeres que antaño ayudaban a las jóvenes novias en el parto:..
En la localidad de Alvanovo, al noreste de Bulgaria, se mantiene viva la tradición de "bañar a los yernos" en Ivanovden . Este ritual se realiza para garantizar la salud y la prosperidad de las familias jóvenes que se comprometieron el año anterior,..