El primer día de enero, en la aldea de Varvara (en la región de Pázardzhik) grupos de kúker han estado persiguiendo a las fuerzas del mal.
Los dervish, como los llaman los lugareños, empiezan a recorrer las casas a la medianoche y al final todos se reúnen en el centro del pueblo donde se ponen a bailar su espectacular danza dervish.
Para ahuyentar el mal y allanar el camino para un nuevo comienzo, este 1 de enero más de 100 kúker de toda la región se han reunido en la aldea de Varvara, donde la fiesta es una de las más populares y veneradas y continúa durante todo el día. La tradición se ha ido transmitiendo de generación en generación durante más de 300 años, según ha informado la corresponsal de esta emisora pública.Recientemente el Patriarca Ecuménico Bartolomé I reconoció a la Iglesia Ortodoxa de Macedonia, pero bajo el nombre de Arzobispado de Ohrid. De este modo la Iglesia de Macedonia, que se había desgajado de la Iglesia Ortodoxa Serbia en 1967,..
“El monte Strandzha no es como el resto de las montañas búlgaras. Si en otras montañas podemos vernos ante un peligro, la visita a Strandzha nos da la posibilidad de aprender más sobre la naturaleza y observar su belleza. Estar en medio de la naturaleza..
La decimoctava edición del ojaranzo (Rhododendron ponticum) se desarrolla este fin de semana en la aldea de Brodilovo, en el municipio de Tsarevo. Organiza el evento la dirección del Parque Natural Strandzha y por tradición acogen el evento los..
“El monte Strandzha no es como el resto de las montañas búlgaras. Si en otras montañas podemos vernos ante un peligro, la visita a Strandzha nos da la..
La decimoctava edición del ojaranzo (Rhododendron ponticum) se desarrolla este fin de semana en la aldea de Brodilovo, en el municipio de Tsarevo...
Cuando una persona tiene un sueño no hay nada que pueda frenarla para cumplirlo. De joven Ina Nikolova soñaba con comprarse un Trabant, pintarlo..