El 21 de enero celebramos en estas tierras la tradicional y muy popular fiesta de Bábinden (Día de las Abuelas o las Comadronas), la última de la serie, relacionada con el baño ritual. Es el día en que se les honraba a las “abuelas”: las parteras pueblerinas y las curanderas, pero también se alababa la capacidad de la mujer de procrear, de dar vida. Antiguamente Yordánovden e Ivanovden, respectivamente el día del bautismo de Jesús en el río Jordán y el de san Juan (Ivan) se celebraban los 6 y 7 de enero. Entonces Bábinden respectivamente concluía esta triada.
Hoy en día, las primeras dos fiestas tienen lugar el 6 y el 7 de enero y para el 8 dicen que es Bábinden según el calendario nuevo, o sea, el Gregoriano. Recordemos que hablamos del calendario nuevo y del viejo refiriéndonos a las fiestas religiosas. Bábinden, a diferencia de las fiestas que le anteceden no tiene equivalente en el calendario ortodoxo. Sin embargo, su celebración en las dos fechas −el 8 y el 21 de enero− , no hace sino subrayar el gran aprecio que sentimos los búlgaros por quienes asisten a las parturientas, para seguir cuidando después de la salud del niño y de su madre. Antaño las abuelas, es decir las parteras recorrían las casas en que habían prestado sus servicios en distintas ocasiones a lo largo del año, bañaban, o rociaban con agua a los niños y los bendecían. Las madres anfitrionas de la casa a su vez sostenían el jarro de agua para que la “abuela” se lavara las manos y la obsequiaban con una toalla y una pastilla de jabón que ésta dejaba deslizarse por la palma de su mano, para que los niños hicieran lo propio, o sea que nacieran con facilidad. La festividad terminaba al anochecer con un baño ritual y una gran ronda bailada por las mujeres.
Son muchos los episodios divertidos descritos por etnógrafos y otros estudiosos, así como las canciones juguetonas interpretadas en ese día. Una de ellas es la titulada “Ya empezó la ronda de las abuelas” interpretada por Snezhana Borísova y Kunka Zheláskova.
El mismo título lleva el escrito de la colección de Radio Bulgaria que relatará más detalles sobre esta antigua festividad búlgara.
Versión en español de María Páchkova
Fotos: BGNES - archivo
Más de 60 artesanos de todo el país participarán en el Festival de la Alfombra de Chíprovtsi, organizado en la ciudad de Chíprovtsi, en la Cordillera de los Balcanes, que se desarrollará del 29 de abril al 1 de mayo, informa el alcalde Plamen Petkov. Se..
El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv muestra el día a día, el mundo espiritual y la cultura de los búlgaros de principios del siglo XIX hasta los años 30. Los visitantes de la muestra El delantal, símbolo y elemento apotropaico..
El Museo de Historia de Vélingrad tiene la mayor colección y exposición de huevos pintados de Bulgaria. Un enorme mérito para conservar esta tradición antigua tiene una artista local, María Málcheva, quien dedicó muchos años de su vida a la tarea de..