En relación con la sesión del Consejo Consultivo de Seguridad Nacional el próximo 15 de febrero, que abordará los problemas que entrañan riesgos y amenazas para la seguridad nacional de Bulgaria, así como el estado de las FF.AA. del país, el presidente búlgaro, Rumen Radev, ha expresado que la crisis entre Ucrania y Rusia genera una amenaza para la seguridad de toda Europa.
El Jefe de Estado ha señalado que el diálogo se está manteniendo al más alto nivel (entre EE.UU. y Rusia, la OTAN y Rusia, la Unión Europea y Rusia) y Bulgaria forma parte de los esfuerzos por una desescalada de la tensión. ”Todos debemos obrar de forma tal que sea frustrada una solución militar de esta crisis. Se puede buscar una solución por vía diplomática y todos los esfuerzos van orientados a ella”, ha señalado Rumen Radev.
Este jueves el Presidente se ha familiarizado con el análisis del estado y la preparación de las FF.AA. en 2021, presentado por el jefe de Defensa, almirante Emil Eftimov. Según Radev, la mayor amenaza para la seguridad nacional de Bulgaria reside en desatender los problemas de las FF.AA. y los compromisos del país en la OTAN.
”Hay que romper de una vez y para siempre con esta postura de negligencia, acordándonos de los problemas del Ejército sólo de una crisis a otra y de un desastre a otro”, ha dicho el mandatario, y ha agregado que “los compromisos de la dirección del Estado en el desarrollo de las Fuerzas Armadas deben ser permanentes y concretos”.
El Jefe de Estado ha resaltado que estos compromisos no se han de agotar con actos no reiterados de adquisición de equipamiento y armamentos nuevos, y ha subrayado que la modernización es un proceso ininterrumpido tendente al reforzamiento de las capacidades defensivas y centrado, sobre todo, en los efectivos del Ejército y en las nuevas tecnologías e innovaciones.
”La declaración del nuevo Gobierno de que la seguridad nacional de Bulgaria se apoyará en los compromisos constitucionales del Ejército de Bulgaria debe verse reforzada por compromisos claros, por ideas nítidas y respaldo de cómo exactamente vamos a desarrollar nuestras Fuerzas Armadas y cómo vamos a garantizar este desarrollo”, ha enfatizado Rumen Radev."Para nosotros, Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..
Negociaciones de liderazgo sólo tendrán lugar si son dedicadas a la formación de una mayoría gobernante y un Gobierno regular y si anteponen el Estado ante los intereses partidarios. Tal es la condición de la primera fuerza política, el GERB. En una rueda..
Una normacedonia designada en el cargo de secretaria general adjunta de la OTAN El secretario general de la OTAN Mark Rute designó a Radmila Shekerinska de Macedonia del Norte en el cargo de secretaria general adjunta de la Alianza. “Estoy..