La Fiscalía Municipal de Sofía inspecciona si servicios estatales han utilizado de manera ilegal el soporte lógico Pegasus para interceptar ciudadanos búlgaros, ha informado el centro de prensa de la Fiscalía búlgara. Se ha reclamado información de la Oficina Nacional de Control de los Medios Especiales de Investigación y de los servicios especiales sobre si estructuras estatales han utilizado el sistema de la compañía tecnológica israelí NSO Group Pegasus con respecto a ciudadanos concretos. Se inspeccionará si a alguien en el país se le ha vendido o facilitado el soporte lógico Pegasus que permite la intercepción no reglamentada de celulares y ordenadores.
En los pasillos del Parlamento el primer ministro Kiril Petkov ha señalado que la Agencia Estatal para Seguridad Nacional no dispone de datos que demuestren que Pegasus haya sido utilizado por alguna institución búlgara.
Siguiendo el ejemplo de Croacia, y posteriormente Grecia, Rumanía, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Bosnia-Herzegovina, cuatro organizaciones declararon en Bulgaria el 13 de enero como día sin compras en las grandes cadenas de supermercados a..
La ciberseguridad y la inclusión de Bulgaria en el Programa de Exención de Visados para viajar a EE.UU. serán dos de las prioridades del Gobierno actual directamente relacionadas con la Dirección General de Lucha contra la Delincuencia Organizada, según..
El transporte público nocturno de Sofía seguirá circulando. Así lo decidieron en la reunión de hoy del Consejo Municipal de Sofía tras un acalorado debate. La cuestión del transporte público nocturno en la capital búlgara volvió a estar a la orden del..
Más de 4 000 participantes de 52 grupos de mascaradas de todo el país tomarán parte en el Festival Nacional de Mascaradas "Dzhamala", que se celebrará los..