Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Tome Blazheski de Ojrida: “Los búlgaros de Macedonia del Norte sueñan con ser inscritos en la Constitución macedonia”

Foto: Pixabay

“Es muy difícil ser búlgaro en Macedonia del Norte”. Es lo que ha señalado Tome Blazheski, presidente de la flamante asociación de ciudadanos macedonios con identidad búlgara Tsar Boris III, de Ojrida. Sobre el telón de fondo del nuevo dinamismo en las relaciones entre Bulgaria y Macedonia del Norte promovido por los políticos, Tome Blazheski se refiere a las esperanza y las realidades en la vida de los búlgaros en ese país.

“Vivimos tiempos difíciles pero esperamos que las cosas se arreglarán. Como un Estado joven debemos mantener relaciones amistosas con Bulgaria y trabajar como socios si deseamos que la situación mejore”, dice Tome, un ciudadano macedonio con pasaporte búlgaro, y agrega:

“Decidimos fundar nuestra asociación para aunar a los búlgaros en Ojrida y en otras ciudades de Macedonia del Norte para trabajar a favor de la causa búlgara. Pedimos a los políticos búlgaros que hagan lo posible para que los macedonios con conciencia búlgaras sean inscritos en la Constitución de la República de Macedonia del Norte.

En sus palabras, en Ojrida hay unos 10 000 ciudadanos con conciencia búlgara “pero las personas que se sienten así son mucho más”. ¿Qué significa para ellos estar inscritos en la Constitución de Macedonia del Norte?

“Creemos que tendremos más derechos, porque ahora con frecuencia nos sentimos discriminados en mayor medida con respecto al resto de los ciudadanos. Nos acusan de que el Estado búlgaro nos paga, mientras que somos personas que han tomado conciencia de quiénes somos, dice Blazheski. Para nosotros todo es muy complicado. El resto de las naciones que figuran en la Constitución pueden encontrar trabajo con mayor facilidad y matricularse con facilidad en escuelas y universidades, etc a diferencia de nosotros, los ciudadanos búlgaros, que además somos la población autóctona del país”.


“Bulgaria insiste en que se ponga fin al discurso del odio y las barbaridades contra el patrimonio búlgaro cultural e histórico en ese país vecino. Se registra progreso en esta línea y cómo impacta este idioma en la vida de los ciudadanos macedonios con conciencia búlgara?

“Se ejerce presión y estos ciudadanos no pueden sentirse ciudadanos libres. Antes de fundar la asociación organizamos un grupo de ciudadanos de Ojrid con conciencia búlgara y otros ciudadanos macedonios y colocamos una placa conmemorativa dedicada al voivoda Toma Davidov que formaba parte del ejército búlgaro y tenía alto rango militar. En la placa no estaba escrito relacionado con Bulgaria, salvo “No soy de Macedonia, pero daría mi vida por su libertad”.

La inscripción estaba escrita según la norma lingüística macedonia. La placa fue destruida en unos días. ¡No había ninguna provocación, no había bandera búlgara, nada de nada! Toma Davidov era voivoda en esta región, instruía a los guerrilleros que luchaban por la liberación del país pero lamentablemente los macedonios desconocen la historia. Existe una historia búlgara y otra macedonia y esto es todo”.

¿Se siente optimista de que las cosas pueden ser llevadas a buen término? Ahora está en Sofía, ha conversado con políticos y personalidades de la vida pública en Bulgaria.

“Sí, los dos estados deben trabajar para arreglar la situación, sobre todo la parte macedonia. Hace falta reconocer la historia y todos deben saber quiénes son los macedonios con conciencia búlgara. Solo de esta manera pueden ser forjadas relaciones de buena vecindad y seguir adelante”.

Tome reconoce que una pequeña parte de los ciudadanos en Macedonia del Norte muestran ánimos negativos contra los búlgaros, “no son más de un 10-12% los patriotas macedonios, el resto de los ciudadanos no son agresivos y vivimos juntos”.

A la pregunta de cuál es el sueño de los búlgaros en Macedonia del Norte Tome responde categórico:

“Su sueño es ser inscritos en la Constitución”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las monedas de euro búlgaras hablarán de la historia y el espíritu búlgaros

El 1 de enero de 2026 Bulgaria entrará en la zona euro, y el lev pasará a la historia. La nueva moneda, que sustituirá a la nacional, tendrá un aspecto diferente, pero mantendrá los símbolos e imágenes búlgaros. Las monedas de euro búlgaras ya han..

Publicado el 14/07/25 16:13
Foto: Consulado General de Bulgaria en Dubái

La fe y la educación fortalecen los lazos entre los búlgaros en los EAU

A principios del siglo pasado, Dubái era una pequeña ciudad de unos 1 200 habitantes, con un puerto pequeño a orillas del golfo Pérsico. Gracias a su ubicación geográfica, se convirtió en un punto estratégico para comerciantes extranjeros, en..

Publicado el 12/07/25 14:10
Zdravka Evtimova

Zdravka Evtimova: “Para los búlgaros en el extranjero, Bulgaria sigue siendo un buen remedio”

"En los países lejanos donde los profesores enseñan búlgaro, ellos crean Bulgaria". Esta frase pertenece a la escritora Zdravka Evtimova, quien será la invitada especial en la conferencia anual de la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero...

Publicado el 10/07/25 17:25