Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un búlgaro escala el pico Kilimanjaro en respaldo a niños de Kenia

| Actualizado el 18/02/22 13:15
Foto: archivo personal

Martín Petrov, de la ciudad de Vidin, ha escalado con fines benéficos el punto de mayor altitud de África, ha informado la agencia búlgara de noticias BTA.

El 17 de febrero, el búlgaro ha enarbolado la enseña nacional en el pico de Uhuru (Кilimanjaro), de 5895 metros de altitud, y el estadarte de los Lions Clubs. Su expedición obedece a la causa benéfica “Kilimanjaro por los niños” y se enmarca en la iniciativa internacional “Kilimanjaro for  Kids”, de la Fundación Internacional de los Lions Clubs (LCIF).

El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la construcción de un centro de estudios para niños huérfanos y padres solteros en Kenia. El lema de la participación búlgara en la iniciativa es “No todos podemos escalar una montaña, pero todos podemos cambiar las cosas”. Según las estadísticas, una media de diez a quince personas al año pierden sus vidas en la escalada.  

No es la presente la primera escalada con causa para Martín Petrov. En 2020, escaló el pico Mont Blanc y dedicó su éxito a la lucha contra la diabetes.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45