“En medio de esta situación, el comportamiento de Bulgaria es relativamente normal. Este país se manifiesta un aliado leal de la OTAN. Nuestros compromisos con la Alianza Atlántica y con los principios de la democracia y de la Unión Europea no deben transformarse en una postura hostil frente a Rusia ni a cualquier otro país”. Esto ha expresado en Radio Nacional de Bulgaria Dimítar Ludzhev, ex vice primer ministro y extitular de Defensa. Además, ha opinado que en este momento no hay amenaza directa de guerra.
Tampoco espera que haya guerra el periodista Pétar Karáboev, subredactor jefe de la publicación Dnevnik. Ha recordado en esta emisora pública que Ucrania no controla su frontera internacional en el tramo que corresponde a las autoproclamadas y ya reconocidas por Rusia repúblicas de Donetsk y Lugansk. ”Los hechos son de claridad meridiana: los Acuerdos de Minsk han muerto”, ha señalado tajante Pétar Karáboev. El periodista espera que las sanciones que Occidente aplique a Rusia tengan un alcance limitado.
Antón Kisse, político ucraniano de origen búlgaro y diputado del Parlamento de Ucrania, ha expresado en Radio Nacional que un grupo en el Parlamento está redactando llamamientos a los países de la UE y a los EE.UU. Kisse ha dicho que su país espera sanciones de mayor envergadura por parte de la comunidad internacional.
”Lamentablemente, nos hemos acostumbrado a que cada día en Donbás pierdan la vida soldados. La declaración del presidente ruso, Vladimir Putin, no ha sido una sorpresa para nosotros. Ha significado el fin de los Acuerdos de Minsk y nuestro gobierno se moverá adelante con más facilidad. Me imagino que Putin realizará una especie de puja con Occidente. Por desgracia, estos territorios conflictivos serán un punto importante en la puja. Este es un conflicto de civilizaciones y de dinero”, ha comentado en una comunicación en directo desde Kiev con esta emisora el búlgaro étnico Daniel Benatov.
El partido nacionalista VMRO ha reclamado la aprobación inmediata de la tarjeta “Búlgaro”, un documento con el que los búlgaros étnicos y sus familiares podrán llegar a Bulgaria aun no teniendo la ciudadanía búlgara. ”El Estado debe ir dando pasos de inmediato para agilizar la obtención de la ciudadanía búlgara por parte de todos nuestros compatriotas y sus familias en Ucrania y Moldavia”, señala VMRO en una declaración dirigida al Consejo de Ministros, según ha informado la agencia búlgara de noticias BTA.
"Ni un solo soldado búlgaro irá a Ucrania". Así lo ha declarado el líder del GERB, Boyko Borisov, en un vídeo publicado en su página de Facebook. Ha señalado que se trata de una decisión del GERB y de su grupo parlamentario desde junio de 2024, y se ha..
La agricultura búlgara se mantiene estable, da empleo al 6% de la población y representa en torno al 4% del PIB. Así se desprende de los últimos datos sobre el estado del sector, presentados por el ministro de Agricultura, Gueorgui Tahov, durante la..
El Consejo de Ministros no ha considerado la posibilidad de que Bulgaria participe en una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania. Así lo declaró a los medios de comunicación el vice primer ministro y líder del Partido Socialista Búlgaro (BSP),..
En vísperas de las celebraciones en memoria de Vasil Levski, el Apóstol de la Libertad, el presidente Rumen Radev ha bautizado oficialmente el aeropuerto..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Este ha sido el comentario para la..