Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Turquía se muestra descontenta por la Brújula Estratégica de la UE

El Ministerio de Exteriores de Turquía ha criticado la aprobada Brújula Estratégica de la UE de reacción en casos de crisis. En vez de convertir la UE en parte de la solución de los problemas del Mediterráneo Oriental la Brújula la convertirá en parte de los problemas, informa Anadolu Ajansı. Ankara está descontenta de la parte del documento dedicada al Mediterráneo Oriental donde se menciona a Turquía. 

El Ministerio de Exteriores señala que el documento ha sido diseñado “bajo el dictado de dos miembros de la UE que descartan los derechos de los turcos y tienen pretensiones extremas en lo referente a los derechos marítimos”. A juicio del Ministerio, esto contradice el derecho internacional, la práctica establecida e incluso la propia regulación legislativa de la UE.

Kosovo reclama un reconocimiento de Serbia para la votación de los serbios kosovares el 3 de abril

EE.UU., Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña han llamado a Serbia y a Kosovo a que se abstengan de acciones y retórica que fomentan la tensión y que provocan accidentes, se señala en una declaración conjunta difundida por el Departamento de Estado de EEUU, ha informado Associated Press. Los cinco países celebran la disposición de Serbia de dialogar y se muestran decepcionados por la resolución de Pristina de desviar su propuesta de solventar las discrepancias. Los cinco países están descontentos por el rechazo de “la propuesta constructiva” que permitirá a los serbios étnicos en Kosovo a votar el 3 de abril. 

El primer ministro kosovar Albin Kurti ha manifestado que según la constitución del país hace falta firmar un contrato con Serbia para organizar la votación a presidente y parlamento de Serbia el 3 de abril de los ciudadanos kosovares que tienen ciudadanía doble.

Montenegro opina que la idea de un Mundo Serbio semeja la de un Mundo Ruso

La idea de Belgrado de un Mundo Serbio en los Balcanes es el equivalente de la idea del Mundo Ruso. Es lo que ha manifestado ante el periódico griego Kathimerini el presidente de Montenegro Milo Dukanovic. A juicio del político, los “asuntos pendientes” tras la desintegración de la ex Yugoslavia “han propiciado la destrucción y el estancamiento de la integración europea de toda la región en los últimos años”. 

Dukanovic ha agregado que “Montenegro se ha visto presionado por la Gran Serbia y Rusia en una crisis política cuyo fin no se divisa”. Dukanovic ha citado al metropolitano serbio en Montenegro Joanikije quien dice que “los sucesos en Ucrania son consecuencia del ateísmo” y que “lo que se prevé para Montenegro es que sea una pequeña Ucrania”. 

El primer diplomático heleno desea liderar personalmente una misión humanitaria en Mariúpol

El ministro heleno de Exteriores Nikos Dendias ha manifestado que desea encabezar personalmente una misión humanitaria en la ciudad asediada de Mariúpol, donde viven miles de griegos, ha informado la BTA. Dendias ha manifestado que para Grecia es una prioridad proteger a los civiles desarmados y a los griegos étnicos en Mariúpol, y ha agregado que ya ha informado a las autoridades ucranianas y rusas de la misión humanitaria. 

“Mi intención es liderar personalmente esta misión humanitaria”, ha señalado después de reunirse con el cónsul general de Grecia en Mariúpol, Manolis Andrulakis, que ha sido el último diplomático de la UE en abandonar el puerto asediado ucraniano. Dendias ha manifestado que coordina sus acciones con la Cruz Roja. Desde principios de la guerra han sido asesinados al menos diez ciudadanos griegos en Mariúpol, varias decenas han resultado heridas y unos 150 han sido evacuados.

Albania está abocada a una crisis energética

Albania ha ordenado a todas sus ciudades que desconecten en caso de necesidad la electricidad en los edificios públicos y en las calles a causa de la crisis energética provocada por la falta de lluvia y los altos precios de la electricidad. La compañía energética estatal KESH ha paralizado el funcionamiento de 11 del total de 13 turbinas hidráulicas. El país con una población de 2.8 millones de personas no dispone de potencias que funcionan con combustibles fósiles. Toda la producción de energía eléctrica depende de la energía acuática. Los últimos meses secos y el exceso en el uso de las reservas de agua empeoraron la difícil situación. Tirana se niega a elevar los precios de la energía para el hogar y cubre los gastos de importación de electricidad del presupuesto público. En 2022 el país ha asignado 550 000 000 para la dotación, pero a juicio de los expertos, serán necesarios al menos mil millones de euros.

Recopilado por Ivo Ivanov

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: mfa.gov.tr, EPA/BGNES, kesh.al

Más de la sección

Si Google pudiera hablar: ¿qué emocionó a los búlgaros en 2024?

En 2024, los búlgaros utilizamos activamente el motor de búsqueda de Google para informarnos sobre temas que reflejan lo que ocurre en el mundo y en Bulgaria. Los atletas búlgaros demostraron una vez más que saben cómo inspirar y cómo evocar el orgullo..

Publicado el 07/01/25 12:35

Puente de madera y un nuevo parque conectarán las personas con la naturaleza en Ruse

Ruse ya puede presumir del más largo puente peatonal de madera en Bulgaria. La instalación fue inaugurada a finales de 2024 en el Parque Lipnik. El puente tiene una longitud total de 28 metros y está dotado de un pretil de vidrio y siete ventanas de..

Publicado el 05/01/25 11:35

2024 era un año “histórico” para el flamenco rosado en Bulgaria

El flamenco rosado era considerado una especie exótica en Bulgaria, pero desde hace unos años hay colonias enteras que eligen los lagos cerca de Burgás para su habitáculo. En estos momentos más de 450 ejemplares habitan las zonas húmedas de Burgás. El..

Publicado el 05/01/25 06:15