Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

La solución del problema chipriota beneficia a la seguridad energética de la UE

Mevlüt Çavuşoğlu, ministro turco de Exteriores, ha pedido a Bruselas persuadir a Nicosia de que la solución del problema chipriota es del interés de los suministros de gas a la UE. El trayecto más económico para las entregas desde el Mediterráneo Oriental rumbo a Europa cruza por Turquía y pasa por Chipre. El reparto equitativo de los recursos energéticos obtenidos en la región, beneficiará a todos los países, ha expresado Çavuşoğlu. El ministro turco de Exteriores ha recordado que la comunidad turca en la isla había propuesto variantes de un acuerdo equitativo para la repartición de los recursos y los ingresos, que, sin embargo, habían sido rechazadas. Mevlüt Çavuşoğlu ha señalado que la extracción de gas en el Mediterráneo será tema de su visita a Israel. Los líderes de las comunidades grecochipriota y turcochipriota, Nicos Anastasiades y Ersin Tatar, respectivamente, se han reunido por vez primera después de un período de 7 meses, señala el rotativo Phileleftheros. Han abordado el aumento del porcentaje de las mujeres que participen en las negociaciones bilaterales.

Serbia recibe misiles de defensa antiaérea chinos

En vuelos efectuados sobre Turquía y Bulgaria 6 aviones de transporte chinos han suministrado a Belgrado sistemas de defensa antiaérea HQ-22.El presidente serbio Aleksandar Vucic ha manifestado que se trata del arma defensiva más fuerte de que dispondrá Serbia. El rearme de Serbia con material bélico de Rusia y China puede llevar a una nueva guerra en los Balcanes, temen EE.UU. y Europa. Lo reporta así la Associated Press. El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha comentado que Serbia se está armando por temer a quedarse sola cuando trascienda que ya no podrá seguir sentada en varias sillas, ha transmitido a agencia BETA. Vucic ha replicado que “en el circo se pueden ver toda clase de animales excepto un lobo solitario” y que Serbia “ se siente más propensa a asumir el papel de un lobo solitario” que el de “una hiena, desvergonzada y amoral”, o el de “un enjambre de moscas a la espera de la presa”.

Atenas no renuncia a su demanda de que se le devuelvan los frisos del Partenón

Nikos Stampoilidis, nuevo director del Museo de la Acrópolis ha manifestado que es ya hora de zanjar la dilatada disputa en torno a la devolución a Grecia de los frisos de mármol del Partenón y ha reclamado que el Parlamento británico se pronuncie a este respecto. Stampolidis ha expresado ante la AFP que “no se trata simplemente de una obra de arte cualquiera que se encuentre lejos de su sitio originario sino de una parte de un monumento arquitectónico que es un símbolo de la cultura universal”.

Fue el embajador británico en el imperio otomano, el lord Elgin que había dispuesto desmontar frisos marmóreos enteros del monumento y los vendió después al gobierno británico que, en 1817, los entregó al Museo Británico. En marzo de 2021 el primer ministro británico Boris Johnson señaló ante el periódico Ta Nea que entendía “los sentimientos del pueblo griego” pero que las esculturas fueron “adquiridas en conformidad con las leyes vigentes en aquella época”.

Se construye en Rumanía una planta fabricante de tractores multiusos austríacos

La compañía austriaca Syn Tac acomete las obras de construcción de una ensamblaje detractores en el parque industrial Ghuiric, en proximidad a la frontera de Rumanía con Hungría. La inversión, del orden de más de 400 millones de euros, 600 puestos de trabajo. El primer tractor será suministrado en octubre de 2023, ha señalado Rumania Insider. En la planta se hará el ensamblaje de unos 400 tractores al año, destinados a los mercados de Europa del este y el Oriente Próximo ha informado la Agerpres.

El propietario de la Syn Tac, Stefan Putz ha precisado que los tractores ensamblados en Ghioroc tienen prestaciones únicas en su género y que en sólo 60 segundos se puede reajustar de las faenas agrícolas a una disponibilidad para actividades comunales.

Presión para el cierre de los “Balcanes Abiertos” 

“Occidente se opone a la iniciativa del presidente serbio “Balcanes Abiertos” por considerar que la misma se propone restaurar la influencia antieuropea de Belgrado en la región", informa BGNES, que cita uno de los números de diario serbio Blitz, con comentario sobre esta iniciativa regional. ”La presión de Occidente va aumentando cada día que pasa. Los británicos son los adversarios más acérrimos de la iniciativa del presidente serbio Aleksandar Vucic, el primer ministro albanés Edi Rama y el ex primer ministro macedonio Zoran Zaev”, informa el rotativo. Según Bitz, la presión más recia se está ejerciendo en Skopie, donde después de la dimisión de Zaev, el actual primer ministro,Dimitar Kovacevski, es el eslabón más débil. Algunos de los acuerdos que se derivan de la iniciativa, ya están siendo cumplidos por los tres países citados. La iniciativa había sido rechazada por Kosovo, Montenegro y Bosnia-Herzegovina.

Recopilado por Ivo Ivanov

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: EPA/BGNES, archivo, Syn Trac

Más de la sección

Ursula von der Leyen visita Plovdiv y cita a Hristo Botev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con los ciudadanos de Plovdiv, que llenaron el Teatro Antiguo de la ciudad. La visita tuvo lugar el pasado domingo y formaba parte de las giras que están realizando los principales..

Publicado el 03/06/24 14:10

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25