Los representantes del Partido Socialista Búlgaro han devuelto hoy al presidente, Rumen Radev, el mandato de formación de Gobierno, que era un tercer y último intento de creación de Ejecutivo en el marco del Parlamento actual. Tras este acto protocolario los socialistas han abandonado la Presidencia, rechazando la invitación del jefe de Estado de sentarse en la mesa para conversaciones habituales tras semejante procedimiento.
El paso signete será que el presidente disuelva el Parlamento y fije una fecha de celebración de elecciones generales, que serán las cuartas que se organizarán en Bulgaria en 18 meses.
“La coalición gobernante lega al Gobierno interino técnico (que el presidente debe designar hasta la formación del siguiente ejecutivo tras las elecciones) una crisis en el ámbito de la energía que podría crecer y llevar a un colapso de la economía y del sistema social”, declaró Radev, apuntando es esta la peor legación del Ejecutivo saliente.
Preguntado por la lideresa de los socialistas, Kornelia Ninova, si prolongará la vida del Parlamento actual, el presidente pidió lacónico a los diputados que acaben con sus compromisos hasta finales de la semana en curso.
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..