Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

La embajadora de Rusia en Bulgaria insiste en que la actividad humanitaria de la misión rusa debe continuar

Foto: Facebook

La embajadora de la Federación Rusa en Bulgaria, Eleonora Mitrofánova, expresó la esperanza de que el próximo Gobierno de Bulgaria sea más pragmático que el saliente. En una entrevista para la agencia de información TASS publicada el jueves, la enviada del Kremlin apuntó que Bulgaria sí que es miembro de la UE y la OTAN, pero afronta dificultades al crear una propia línea de conducta. No obstante, advirtió que la situación económica obligará al país a aplicar “un comportamiento más pragmático”. 

Mitrofanova recordó que el acuerdo del país con el operador Gazprom es válido hasta finales del año y Bulgaria podría prolongarlo si empieza a pagar los suministros de gas en moneda rusa (rublos). Respecto a la reducción del número de los empleados de la embajada rusa como resultado de la decisión del Ejecutivo de Kiril Petkov de expulsar a 70 diplomáticos rusos, Mitrofanova calificó la situación como “muy complicada” y  subrayó que Rusia no puede dar la espalda a sus relaciones con Bulgaria. 

“Aquí hay un enorme número de compatriotas nuestros, de matrimonios mixtos y de personas a las que les gusta Rusia”, declaró la embajadora en la entrevista y agregó que “debemos continuar nuestro trabajo humanitario pese a todas las complicaciones”. Según Mitrofanova, Bulgaria es uno de los países más cercanos a Rusia. 

“Aquí están enterrados 200.000 soldados rusos que participaron en la Liberación de Bulgaria. Los búlgaros cuidan de los monumentos de la Segunda Guerra Mundial y Ruso-Turca, hemos notado casos aislados de vandalismo. Y, por supuesto, no debemos traicionar la memoria de las personas que se inmolaron por la Liberación de Bulgaria, no podemos abandonar el país”, ha subrayado la embajadora de Rusia.

Más de la sección

Profesores de Ucrania: "Es nuestro deber mantener el vínculo con nuestros alumnos de todo el mundo"

Dolor, fatiga, incertidumbre y miedo por el mañana. Con este amargo cóctel de emociones viven los ciudadanos que no han podido abandonar los territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania hace un año. Entre ellos hay muchos..

Publicado el 15/03/23 12:01

¿Por qué es importante invertir en las comunidades búlgaras en el extranjero?

Nacido en Plovdiv, en los albores de la transición democrática búlgara (1994), Alexandar Detev creció en Sofía, donde se graduó en la Escuela de Lengua Alemana en 2013 y luego se marchó a Viena. Allí se licenció en Periodismo y Comunicación, trabajó para..

Publicado el 14/03/23 13:41

Un equipo de búlgaros en Suiza emprende una campaña de prevención del virus del papiloma humano

El 80% de la población mundial que ha alcanzado la madurez sexual ya ha estado en contacto con el virus del papiloma humano. Esta estremecedora estadística demuestra que el mundo afronta los retos de la más frecuente infección que se transmite..

Publicado el 14/03/23 13:26