La Presidencia checa del Consejo Europeo considera que el próximo paquete de sanciones contra Moscú incluyera una prohibición completa de emitir visas para ciudadanos rusos. La idea será propuesta durante la próxima reunión informal de los ministros Exteriores europeos a finales de agosto en Praga. Según el ministro de Exterior checo, Jan Lipavsky, esto será "otra sanción eficaz". Su opinión es que en medio de una agresión rusa que el Kremlin está escalando no se puede hablar de turismo de los ciudadanos rusos. "Hay que tener garantías de que los asesinos rusos y los intermediarios del terror estatal no usarán el espacio Schengen. Europa no debe convertirse en un supermercado donde no importa quién entra y lo importante sea simplemente pagar las compras", comentó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Hasta el momento la UE ha impuesto seis paquetes de sanciones contra Rusia.
Cinco misiles rusos cayeron en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. En resultado de este bombardeos estalló un incendio, y edificios de infraestructura fueron destruidos. Kramatorsk también fue bombardeada, anunciaron las autoridades de ambas ciudades. Mientras tanto las fuerzas ucranianas atacaron al cuarto y último puente sobre el río Dnipro en la región de Jersón ocupada por Rusia, escribió en Facebook, Sergiy Hlan de la administración municipal.
La administración rusa ocupadora de Zaporiyia no descartó la posibilidad de conservación de la planta nuclear ubicada allí y desvío de las capacidades restantes hacia territorios bajo control ruso. Ambas partes en la guerra se culpan mutuamente por los ataques frecuentes contra el complejo con todos los riesgos de un desastre nuclear.
“Una vez más llamamos a Rusia para que ponga fin a todas las acciones militares alrededor de las instalaciones nucleares de Ucrania y devolver el control total de la planta a Ucrania",
comentó Bonnie Jenkins, subsecretaria de Estado de los EEUU para el Control de Armamentos y la Seguridad Internacional.
Informó que tenía datos de maltrato del personal ucraniano por parte de los soldados rusos.
Dos especialistas en esta planta declararon ante BBC que prácticamente trabajan bajo la punta de armas y viven con miedo constante.
Sin embargo el representante de Rusia en la ONU, Vasili Nebenzia lanzó la responsabilidad por la crisis alrededor de la planta nuclear de Zaporiyia sobre Kiev y sus aliados occidentales.
"Muchas veces hemos advertido a nuestros colegas occidentales que si no hacen que el régimen de Kiev actúe racionalmente, pueden surgir consecuencias monstruosas que irán mucho más allá de las fronteras de Ucrania", afirmó.
Según la encuesta sociológica regular de Gallup International Balkan de enero de 2025, la sociedad tiene expectativas moderadas de cambios positivos en Europa y Bulgaria a partir de las políticas del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Un 30,4%..
Bulgaria recibió señales alentadoras en la reunión del Eurogrupo. "El país ha avanzado aún más en el cumplimiento del criterio de estabilidad de precios", afirmó el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, recordando que era el único que el país..
La decisión de enviar tropas a Ucrania es prerrogativa exclusiva del Parlamento. Así lo señala un comunicado de posición del Ministerio de Exteriores, a raíz de una solicitud realizada por EE.UU. a los países europeos. Las preguntas sobre la posible..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Este ha sido el comentario para la..
En vísperas de las celebraciones en memoria de Vasil Levski, el Apóstol de la Libertad, el presidente Rumen Radev ha bautizado oficialmente el aeropuerto..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de..