Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El nuevo megacohete lunar de NASA está equipado con cámaras de vídeo búlgaras

Foto: BGNES

Sobre la construcción del nuevo megacohete lunar de NASA, de 98 metros de altura, actualmente el cohete más potente del mundo SLS (Space Launch System), hay instaladas catorce cámaras de vídeo hechas por ingenieros búlgaros, informó BTA. Hoy durante el primer vuelo del cohete dentro de las misiones Artemis a la Luna, que se realizará desde el legendario complejo de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy en Florida, los instrumentos ópticos controlarán el funcionamiento de los motores, el escape del combustible, la separación de las etapas y el lanzamiento de la nueva cápsula de descenso Orión que se encuentra en su punta.

Las cámaras que monitorearán el vuelo a la Luna son de la línea Bobcat, y su diseñador principal es el ingeniero búlgaro, Petko Dinev, alumno del popular físico Teodosiy Teodosiev de la Escuela Secundaria Matemática de Kazanlak. Las cámaras fueron creadas en la empresa del residente de Kazanlak y pueden soportar temperaturas de menos 40 a más 85 grados, vibraciones muy fuertes y una aceleración 100 veces mayor que en la tierra.

Además de la construcción, nuestro compatriota es el autor asimismo del código digital y los esquemas del dispositivo óptico espacial. Todas las placas de las cámaras han sido sometidas a pruebas en Bulgaria. En nuestro país también se ha realizado la impregnación de componentes sobre ellos, la preparación y fabricación de su cuerpo. Las cámaras fueron ensambladas en la oficina de la compañía en Boca Ratón, Florida, también por búlgaros, al igual que las placas de circuitos.

“Podemos decir con orgullo que los productos son obra de la mente y las manos búlgaras”, destaca Petko Dinev. El oriundo de Kazanlak es doctor en ciencias en EEUU y trabajaba en un laboratorio en la ciudad búlgara de Stara Zagora donde fabricaban sistemas de localización láser para detectar los satélites espías de EEUU. También fue asistente en la Universidad Técnica de Sofía. En 1996 defendió su doctorado en procesamiento digital de imágenes en Atlantic University, Florida. Seis meses después de su llegada a los EE UU, comenzó a trabajar en la NASA, y cinco años más tarde se trasladó al ámbito de las telecomunicaciones.

En su empresa Dinev actualmente produce, además de cámaras y tarjetas de video que digitalizan la información en un ordenador, también sistemas para el control automático de la producción.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una organización de emigrantes alerta a la UE sobre el proceso contra los búlgaros en Bitola

La Asociación de descendientes de refugiados y migrantes del territorio de Macedonia del Norte envió una posición a las instituciones europeas, en la que exige que representantes europeos se familiaricen con los documentos del caso contra el presidente del..

Publicado el 29/01/25 10:07
Svetlín Rusev

Svetlin Rusev toca un violín Stradivarius del año 1716 ante el público de Sofía

Еl 29 de enero tendrá lugar el estreno del primero en el mundo concierto para violín, acordeón y orquesta, compuesto por Minko Lambov, en el Club Central Militar desde las 19 horas. En el concierto del proyecto Inspiración se entrelazan elementos del..

Publicado el 29/01/25 06:40

Alumnos búlgaros compiten para participar en los campamentos cósmicos de la NASA

200 alumnos búlgaros de 11 a 15 años de edad este verano también podrán participar en los campamentos cósmicos de la NASA en Turquía. Es lo que ha dicho para Radio Varna Dilyana Gueorguieva, gerente del programa Space Camp Türkiye 2025. El concurso ya..

Publicado el 29/01/25 05:50