Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Consejo de Seguridad adjunto al Gobierno búlgaro analizará las consecuencias de los referéndums en los territorios ucranianos ocupados

Foto: EPA/BGNES

El Consejo de Seguridad adjunto al Gobierno, liderado por el primer ministro interino, Galab Donev, discutirá la movilización militar parcial en la Federación Rusa, la celebración de referéndums en los territorios ucranianos ocupados y la posible escalada del conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Según Galab Donev, existe un riesgo para la seguridad nacional de Bulgaria, pero en este momento no existe una amenaza militar directa para Bulgaria. La sesión del Consejo de Seguridad encabezado por el primer ministro se produce una semana después de la reunión consultiva convocada por el presidente, Rumen Radev, quien indicó que la escalada del conflicto podría afectar el suministro de gas y petróleo y profundizar la crisis económica y social. Entonces el primer ministro interino comentó que el Gobierno está preparando todos los sistemas que podrían verse afectados por el conflicto militar. En la reunión de hoy, en la que también participan los jefes de los servicios de seguridad, está previsto que el Consejo de Seguridad analice el estado del sistema de protección de la seguridad nacional, elabore valoraciones y proponga las soluciones correspondientes.

Tras los resultados de los referéndums ucranianos celebrados en los territorios ocupados, existe una alta probabilidad de que un 15% del territorio ucraniano sea anexado a Rusia, independientemente de las condenas por parte de los líderes occidentales. En Moscú, los resultados de los referéndums se marcaron en una pantalla gigante en la Plaza Roja con los mensajes "Donetsk, Luhansk, Zaporiyia, Jersón - ¡Rusia!", informó BTA. La agencia citó al embajador de Rusia en Washington, Anatoly Antonov, diciendo en un artículo de "National Interest" que los políticos estadounidenses se equivocan si piensan que Rusia no está lista para defender Crimea o los territorios que puedan unirse al país, "en base de la libre expresión de la voluntad del pueblo". Antonov también recuerda que en octubre se cumplen 60 años de la crisis del Caribe, cuando la URSS y EE.UU. estaban al borde de un conflicto nuclear. En este sentido, el embajador hace un llamado a Rusia y EE. UU., así como a los demás estados nucleares, de confirmar en un documento conjunto que "no puede haber ganadores en una guerra nuclear y ésta nunca debe comenzar".



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Están en auge las celebraciones con motivo del 1160 aniversario de la adopción del cristianismo por los búlgaros

Esta tarde a las 18 horas en el patio de la Gran Basílica en Pliska será oficiada una misa que será seguida por un concierto festivo dedicado al 1160 aniversario de la adopción del cristianismo por los búlgaros y al 1170 aniversario de la creación del..

Publicado el 02/05/25 18:40

La comisaria europea Ekaterina Zajarieva conversó con la presidenta de la Academia de Ciencias de Bulgaria de los logros de los científicos búlgaros

En una reunión en la Academia de Ciencias de Bulgaria la presidenta de la Academia Evelina Slavcheva y la comisaria europea de Empresas Incipientes, Estudios Científicos e Innovaciones Ekaterina Zajarieva debatieron la participación de científicos de..

Publicado el 02/05/25 17:54

Unos 100 niños búlgaros padecen de una forma grave de talasemia

Días antes del Día Mundial de la Talasemia, 8 de mayo, médicos y familias de afectados por la enfermedad debatieron las posibilidades de diagnóstico precoz y prevención. Según la estadística sanitaria, unos 170 000 búlgaros son portadores de la rara..

Publicado el 02/05/25 16:47